<
www.noticiasdealmeria.com
Tres obras abren las Jornadas de Teatro del Siglo de Oro
Ampliar

Tres obras abren las Jornadas de Teatro del Siglo de Oro

La 41ª edición de un festival teatral destaca por su rica programación y la diversidad de obras clásicas que se presentarán al público

miércoles 16 de abril de 2025, 18:39h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

Las Jornadas de Teatro del Siglo de Oro están a punto de comenzar su 41ª edición, y lo harán con una programación excepcional que promete deleitar al público. Los días 1, 2 y 3 de mayo, el Auditorio Municipal Maestro Padilla será el escenario de tres obras emblemáticas: ‘La vida es juego’, ‘Guitón Onofre. El pícaro perdido’ y ‘La francesa Laura’. Estas representaciones han sido aclamadas por la crítica y ofrecen una oportunidad única para disfrutar del mejor teatro clásico.

Las entradas ya están disponibles a precios accesibles, que oscilan entre los 12 y 15 euros. Puedes adquirirlas en la taquilla municipal del Teatro Apolo, así como en la web https://almeriaculturaentradas.es/ o en la taquilla del Auditorio desde una hora antes de cada función.

Un evento cultural imprescindible

La realización de estas jornadas es posible gracias a la colaboración entre Plan A Producciones, el Área de Cultura, Tradiciones y Fiestas Mayores del Ayuntamiento de Almería, junto con otras instituciones como la Diputación Provincial, la Junta de Andalucía, el Ayuntamiento de Roquetas, la Universidad de Almería y Vera Import.

‘La vida es juego’, 1 de mayo

Iniciamos con ‘La vida es juego’, que se presentará el jueves 1 de mayo a las 18:00 horas. Esta obra, traída por la compañía Ultramarinos de Lucas, destaca por su originalidad al contar con dos viejas actrices y dos viejos actores que reviven momentos cómicos del Siglo de Oro. A través de fragmentos de obras como ‘Loa del comediante’ de Lope de Vega y ‘El retablo de las maravillas’ de Cervantes, estos personajes nos llevarán en un viaje entre la locura y la lucidez.

Cuentos picarescos en escena

‘Guitón Onofre, el pícaro perdido’, 2 de mayo

El viernes 2 de mayo a las 20:30 horas será el turno para ‘Guitón Onofre, el pícaro perdido’, una adaptación escrita y protagonizada por Pepe Viyuela. Esta historia se sitúa en la España del siglo XVII y narra las aventuras del pícaro Onofre Caballero. La compañía Vodevil Producciones nos ofrecerá una visión fresca sobre este personaje olvidado pero lleno de matices dentro del mundo picaresco.

‘La francesa Laura’, 3 de mayo

Cerrando esta magnífica trilogía, el sábado 3 de mayo a las 20:30 horas se presentará ‘La francesa Laura’ de Lope de Vega. La Fundación Siglo de Oro traerá esta obra que narra los dilemas amorosos en un contexto lleno de intrigas palaciegas. Laura, hija del duque de Bretaña, se convierte en objeto del deseo del Delfín mientras lucha por mantener su integridad ante las sospechas celosas de su esposo.

No te pierdas esta oportunidad única para sumergirte en el esplendor del teatro clásico español. ¡Te esperamos!

La noticia en cifras

Cifra Descripción
41 Edición de las Jornadas de Teatro del Siglo de Oro
1, 2 y 3 Días en que se representan las obras
12 - 15 Precio de entradas en euros
10 Día hasta el que se extienden las jornadas (hasta el 10 de mayo)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios