La Consejería de Universidad, Investigación e Innovación, a través de Andalucía Emprende, ha brindado su apoyo a 1.796 emprendedoras en la creación de sus negocios, lo que ha resultado en la constitución de 1.758 nuevas empresas en lo que va del año 2025. Este impulso se ha materializado gracias a los servicios de asesoramiento y acompañamiento personalizado y gratuito que ofrece el personal técnico especializado en los 259 Centros Andaluces de Emprendimiento (CADE)
Las empresas creadas han generado un total de 1.744 nuevos empleos, todos ocupados por mujeres, y han supuesto una inversión inicial superior a los 7 millones de euros.
Cifras destacadas del emprendimiento femenino
El índice de creación de empresas lideradas por mujeres representa casi el 46% del total de las empresas fundadas con el apoyo de Andalucía Emprende (3.848) desde el inicio del año, así como un 45,4% del nuevo empleo generado (4.017). El perfil mayoritario de las promotoras es el de mujeres con estudios de grado medio o superior, alcanzando a 988 emprendedoras, lo que equivale al 55%
En términos de edad, la mayoría se encuentra entre los 25 y 40 años, representando a 878 mujeres, es decir, el 48,8%. En cuanto a su formación académica, 694 tienen estudios medios (bachillerato o formación profesional) y 627, estudios universitarios.
Estructura jurídica y sectores predominantes
A nivel jurídico, predominan las trabajadoras autónomas, que constituyen el 89,8%1.578 empresas. Las sociedades mercantiles representan un 8,5%, con un total de 150 proyectos, mientras que las restantes pertenecen a otras modalidades como la economía social o comunidades de bienes.
Casi todas las nuevas empresas están enfocadas en el sector servicios, con un total de 1.610 empresas, lo que supone un 91,6%. Le siguen la industria con 55, la agricultura con 49, la construcción con 28, y las tecnologías de la información y comunicación (TIC) con solo 16.
Acompañamiento y fomento del emprendimiento femenino
Aparte del apoyo directo para crear empresas, Andalucía Emprende también ha facilitado acceso a financiación para empresarias mediante 9.327 atenciones a usuarias y tramitaciones de 3.178 solicitudes para incentivos destinados al desarrollo empresarial femenino. Además, se han llevado a cabo formaciones en gestión empresarial para463 emprendedoras .
A esto se suma una labor importante en detectar habilidades emprendedoras entre jóvenes y en centros educativos. En este sentido, se han realizado 13 acciones enfocadas en fomentar el emprendimiento durante este año, contando con la participación activa de290 mujeres (un 64,9% del total).
Números acumulados desde 2019
A lo largo del año pasado (2024), Andalucía Emprende asistió a7.651 mujeres strong>, contribuyendo así a la creación de7.418 empresas strong >y generando7.778 empleos femeninos strong >en total. Desde el comienzo de la legislatura en 2019 hasta ahora, se contabilizan41.478 emprendedoras strong >y40.192 empresas creadas strong >con el respaldo activo de los CADE.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
1.796 |
Emprendedoras ayudadas en 2025 |
1.758 |
Nuevas empresas creadas en 2025 |
1.744 |
Nuevos empleos ocupados por mujeres generados |
7,08 millones € |
Inversión inicial total de las nuevas empresas |
46% |
Porcentaje de empresas lideradas por mujeres del total creado con apoyo de Andalucía Emprende |