<
www.noticiasdealmeria.com
La Junta destina 2,3M€ en ayudas a víctimas de violencia de género en Andalucía
Ampliar

La Junta destina 2,3M€ en ayudas a víctimas de violencia de género en Andalucía

Más de 340 mujeres andaluzas recibirán apoyo económico para superar situaciones de violencia, destacando la importancia de la autonomía financiera en su recuperación

Por Lola Benavides
x
lolabenavidesnoticiasdealmeriacom/13/13/31

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

La Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, a través del Instituto Andaluz de la Mujer (IAM), ha anunciado la concesión de 344 ayudas económicas en 2024 destinadas a mujeres víctimas de violencia de género en Andalucía. Estas subvenciones ascienden a casi 2,3 millones de euros, lo que representa un aumento del 5% respecto al año anterior. Las ayudas se distribuyen en dos líneas específicas, diseñadas para facilitar la recuperación integral y fomentar la autonomía económica de las beneficiarias.

Loles López, consejera de Inclusión Social, ha subrayado la relevancia de estas ayudas: “La importancia de estas ayudas para la recuperación integral de las mujeres que sufren maltrato”. Además, ha enfatizado que “la falta de autonomía financiera puede generar una mayor vulnerabilidad ante situaciones de abuso o violencia”, destacando cómo esta dependencia económica complica la capacidad de tomar decisiones y salir de relaciones tóxicas. La consejera también ha resaltado que “la independencia económica fortalece la autoestima y la seguridad” en las mujeres afectadas.

Aumento significativo en el presupuesto

En total, se han concedido 344 ayudas por un importe total de 2.263.878 euros, marcando un récord presupuestario hasta ahora. En concreto, dentro de la Línea 1 se han otorgado 53 ayudas por valor de 277.398 euros. Estas subvenciones están dirigidas a mujeres que han estado acogidas en el Servicio Integral de Atención y Acogida a Mujeres Víctimas de Violencia de Género o que hayan estado en este servicio durante los seis meses previos a su solicitud, siempre que sus ingresos sean inferiores al Salario Mínimo Interprofesional.

Por otro lado, en la Línea 2 se han resuelto 291 ayudas con un total de 1.986.480 euros. Estas prestaciones están destinadas a mujeres víctimas domiciliadas en Andalucía que puedan demostrar su situación y carezcan de rentas superiores al 75% del Salario Mínimo Interprofesional vigente. Se busca así atender a aquellas con escasos recursos y dificultades especiales para acceder al empleo. Además, estas ayudas son compatibles con otras asistencias previstas por ley para víctimas de delitos violentos.

Solicitudes disponibles todo el año

El plazo para solicitar estas subvenciones está abierto durante todo el año y son financiadas con fondos autonómicos y estatales. En diciembre pasado, el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) publicó una nueva convocatoria para las dos líneas mencionadas, bajo un régimen no competitivo para el ejercicio 2025. Los interesados pueden obtener tanto las solicitudes como los formularios necesarios en el Portal de la Administración de la Junta de Andalucía y en el sitio web del Instituto Andaluz de la Mujer (https://www.juntadeandalucia.es/organismos/iam.html), así como en su sede y en los ocho Centros Provinciales de la Mujer.

La noticia en cifras

Descripción Cifra
Total de ayudas concedidas 344
Importe total de las ayudas 2.263.878 €
Ayudas en Línea 1 53
Importe Línea 1 277.398 €
Ayudas en Línea 2 291
Importe Línea 2 1.986.480 €
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios