<
www.noticiasdealmeria.com
Drones para la vigilancia del patrimonio natural en Almería
Ampliar

Drones para la vigilancia del patrimonio natural en Almería

La modernización de la vigilancia ambiental en Almería a través de tecnología avanzada mejora la protección del patrimonio natural local

Por Lola Benavides
x
lolabenavidesnoticiasdealmeriacom/13/13/31

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

La Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía ha dado un paso significativo al integrar el uso de drones en las funciones de los Agentes de Medio Ambiente. Esta herramienta se convierte en un elemento clave para mejorar la vigilancia y custodia del territorio, así como para avanzar en la tecnificación del personal que se encarga de proteger nuestro patrimonio natural.

Desde su puesta en marcha en 2022, la Unidad de drones ha ido consolidándose y se espera que continúe su desarrollo durante 2024 y 2025. Los agentes que forman parte de esta unidad han recibido la formación necesaria para operar estos dispositivos, obteniendo el certificado de Operador EASA, lo cual les permite trabajar con aeronaves aprobadas por la Agencia Europea de Seguridad Aérea, cumpliendo con el Reglamento 2018/1139.

Nuevas capacidades operativas

Este primer nivel operativo ha sido fundamental para el aprendizaje y perfeccionamiento del colectivo, mejorando sus habilidades y permitiendo aplicar el uso de drones a tareas esenciales. Estas incluyen el seguimiento de trabajos en el medio natural, la supervisión de expedientes administrativos sobre el terreno y el monitoreo de censos de fauna y vegetación.

A medida que los agentes han adquirido experiencia, se ha hecho evidente la necesidad de ampliar sus capacidades operativas. En respuesta a esto, la Consejería ha promovido la obtención del Certificado No EASA, que permite el uso de aeronaves no reguladas por la normativa comunitaria. Esto incluye drones utilizados en operaciones militares o policiales, lo que resulta especialmente útil para llevar a cabo funciones relacionadas con el control ambiental y la vigilancia territorial.

Mejoras en situaciones de emergencia

Con este nuevo certificado, los Agentes de Medio Ambiente podrán incorporar nuevas funcionalidades a su labor diaria. Esto incluye apoyo en situaciones críticas como incendios forestales, inundaciones o búsquedas de personas desaparecidas, ampliando considerablemente su capacidad de respuesta ante emergencias.

Este avance forma parte de una estrategia más amplia orientada hacia la modernización del colectivo. La digitalización y automatización son claves en este proceso, facilitando tanto la gestión como el análisis de datos ambientales. Estas herramientas permiten a los profesionales acceder a soluciones avanzadas desde cualquier ubicación, algo esencial dado que gran parte de su trabajo se desarrolla en entornos naturales.

Papel crucial en la conservación del patrimonio natural

La labor desempeñada por los Agentes de Medio Ambiente es vital para preservar y conservar el rico patrimonio natural andaluz, así como los espacios forestales y su biodiversidad. La progresiva tecnificación impulsada por la Consejería refuerza su papel como garantes del medio ambiente protegido, gestionado con rigor y al servicio de toda la sociedad andaluza.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios