<
www.noticiasdealmeria.com
Kip Thorne visitará la UAL para actividades científicas

Kip Thorne visitará la UAL para actividades científicas

Kip Thorne compartirá su experiencia y conocimientos en la UAL, inspirando a estudiantes y profesionales del ámbito científico

martes 22 de abril de 2025, 14:41h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

La Universidad de Almería se prepara para recibir a Kip Thorne, el destacado físico teórico y Premio Nobel de Física 2017, los días 5 y 6 de mayo. Durante su visita, Thorne mostrará su apoyo al nuevo Grado en Física que se ofrece en la institución. En este marco, se ha organizado la proyección de la aclamada película Interstellar, en la que Thorne actuó como asesor científico, seguida de un coloquio donde se explorarán sus complejidades.

El evento contará con una serie de actividades dirigidas a la comunidad universitaria y al público en general, permitiendo así que todos puedan interactuar con uno de los investigadores más influyentes del campo. El vicerrector de Política Científica, José Antonio Sánchez, presentó esta programación junto a Miguel Pérez, delegado del rector para Estrategia, Comunicación y Coordinación, y José Antonio Garrido, director del Secretariado de Divulgación Científica.

Un compromiso con la divulgación científica

“Kip Thorne no solo ha dejado una huella indeleble en la física teórica mediante sus investigaciones innovadoras, sino que también ha demostrado un compromiso excepcional con la divulgación científica”, destacó Sánchez. “Su habilidad para comunicar la belleza y complejidad del universo lo convierte en una figura inspiradora tanto para científicos como para el público”. Su trabajo en libros y proyectos cinematográficos ha transformado la forma en que se presenta y comprende la ciencia fuera del ámbito académico.

La presencia de Thorne también servirá para respaldar el nuevo grado interuniversitario en Física que se impartirá junto a la Universidad de Huelva. Se espera que su visita incentive las matriculaciones entre los estudiantes interesados en esta disciplina.

Actividades programadas

El lunes 5 de mayo comenzará con una recepción por parte del rector de la UAL, José J. Céspedes, quien también le hará entrega del libro de honor de la universidad. A las 16:00 horas se proyectará Interstellar, seguido por un coloquio a las 19:00 horas donde Thorne compartirá sus experiencias sobre el filme. La entrada es gratuita hasta completar aforo; por ello se recomienda llegar con antelación.

Al día siguiente, el martes 6 de mayo, Thorne ofrecerá una conferencia titulada “El papel de la física en el desarrollo de la ciencia, la ingeniería y la tecnología” en la Sala de Grados de Ciencias Económicas y Empresariales a las 12:00 horas.

Encuentro cercano con los estudiantes

Una actividad especial permitirá a diez miembros de la comunidad universitaria compartir un almuerzo con Thorne, brindando una oportunidad única para mantener un diálogo informal sobre temas científicos. Los detalles sobre cómo inscribirse serán anunciados próximamente. Esta visita es posible gracias al esfuerzo conjunto del Vicerrectorado de Política Científica y otras entidades dentro de la universidad.

Además, esta visita anticipa las Jornadas Astronómicas de Almería programadas del 11 al 17 de mayo, donde participarán otros renombrados expertos en el campo.

Kip Thorne: Un referente en física teórica

Kip Thorne (1940) es conocido por sus significativas contribuciones a la astrofísica y a la relatividad general. Fue uno de los pioneros detrás del proyecto LIGO, que logró detectar ondas gravitacionales predichas por Albert Einstein. Este logro le valió el Premio Nobel junto a Rainer Weiss y Barry Barish en 2017.

Aparte de su labor académica, Thorne fue asesor y productor ejecutivo en Interstellar, donde ayudó a representar conceptos científicos complejos como agujeros negros y viajes temporales. Recientemente colaboró nuevamente con Christopher Nolan como asesor científico en Oppenheimer, asegurando precisión en temas relacionados con agujeros negros y ondas gravitacionales. También trabajó con Carl Sagan para su novela Contact, influyendo tanto en su contenido como en su adaptación cinematográfica.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
5 y 6 de mayo Días en que Kip Thorne visitará la UAL.
2017 Año en que Kip Thorne recibió el Premio Nobel de Física.
10 Número de miembros de la comunidad universitaria que compartirán un almuerzo con Thorne.
19:00 horas Hora del coloquio sobre la película 'Interstellar'.
12:00 horas Hora de la conferencia 'El papel de la física en el desarrollo de la ciencia, la ingeniería y la tecnología'.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios