El coordinador provincial del Partido Animalista PACMA en Almería, Eduardo Milla, ha hecho un llamado este martes para poner fin al tradicional “toro ensogado” de Ohanes, el último festejo de este tipo que se celebra en la provincia. Este evento, programado para el próximo fin de semana, implica la utilización de un toro que, según la formación política, es sometido a “situaciones de elevado estrés y maltrato” durante una procesión religiosa.
Milla ha explicado que el festejo consiste en llevar al toro a la calle durante la procesión de San Marcos, donde se le obliga a avanzar mediante tirones de soga por parte de los participantes. Además, se le exige arrodillarse ante el santo hasta en ocho ocasiones. “Es inaceptable someter a un animal a este nivel de sufrimiento simplemente por diversión. Utilizar la religión, la cultura o las tradiciones como excusa para maltratar animales es intolerable en pleno 2025”, ha afirmado.
Rechazo a prácticas obsoletas
PACMA ha denunciado que eventos como este no solo atentan contra el bienestar animal, sino que también “perpetúan prácticas que deberían haber sido erradicadas hace tiempo”. La formación subraya que “ninguna tradición puede estar por encima de la ética y el respeto a los seres vivos”.
El coordinador ha añadido: “El toro ensogado de Ohanes representa un acto de maltrato que ya no tiene cabida ni apoyo mayoritario en Almería. No conocemos ningún precepto religioso que justifique forzar a un animal a arrodillarse ante una imagen”.
Llamado a la reflexión
PACMA realiza un llamamiento tanto a las autoridades locales como a la ciudadanía para reconsiderar este tipo de eventos y optar por celebraciones que sean libres de violencia hacia los animales. La propuesta busca fomentar una conciencia más ética y respetuosa con todos los seres vivos en la comunidad almeriense.