<
www.noticiasdealmeria.com
Inauguran la XXV Antorcha de las Letras para el Día del Libro
Ampliar

Inauguran la XXV Antorcha de las Letras para el Día del Libro

Actividades literarias y culturales se desarrollarán en Vícar para celebrar la lectura y fomentar el amor por los libros entre los escolares

martes 22 de abril de 2025, 15:01h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

El encendido de la XXV Antorcha de las Letras dará inicio mañana a una serie de actividades con motivo del Día del Libro en Vícar. El evento, que se llevará a cabo en la Plaza Cervantes de Las Cabañuelas, busca fomentar el hábito de la lectura entre los escolares del municipio.

Antonio Bonilla, responsable del área cultural, expresó su deseo de que “en cada rincón de nuestro pueblo el hábito noble de la lectura se convierta en algo cotidiano”. La programación incluye diversas actividades que se desarrollarán en teatros, bibliotecas y espacios públicos a lo largo de abril y mayo.

Premios y representaciones teatrales

Durante el acto inaugural, Bonilla también hará entrega de premios a los usuarios más destacados de la Red Municipal de Bibliotecas. Además, se reconocerán a los ganadores del certamen literario “Mujer y Literatura” en sus categorías de Relato Corto, Poesía y Literatura Infantil y Juvenil. Estas entregas se realizarán a partir de las 17:30 horas.

La jornada comenzará por la mañana con una representación teatral basada en el clásico “La niña que riega la albahaca” de Federico García Lorca, presentada por el club de lectura “Los burgaleses”. Por la tarde, el teatro será protagonista con la obra “La dama boba” de Lope de Vega y la presentación del libro “Amanece en Turaniana”, escrito por José Craviotto Ruiz, un autor local que narra la historia de una antigua ciudad situada en lo que hoy es Aguadulce.

Un mes lleno de literatura

A lo largo de las cinco semanas siguientes, Vícar ofrecerá una variada programación centrada en la literatura. Las actividades incluirán visitas guiadas, rutas literarias, títeres, juegos para niños, cuentacuentos, talleres y un Scape Room literario. Todo ello con el objetivo de mantener vivo el interés por la lectura entre los más jóvenes y consolidar a Vícar como un referente cultural.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios