María del Mar Vázquez, alcaldesa de Almería, ha hecho un llamado a favor de un sistema de financiación municipal “estable y justo” durante su participación en el encuentro ‘Financiación Municipal’, celebrado en el Palacio Orive de Córdoba. Este evento, organizado por Publicaciones del Sur, reunió a representantes institucionales andaluces para abordar la situación financiera de los ayuntamientos.
Vázquez destacó que las entidades locales son “las administraciones más saneadas, más próximas a los ciudadanos y más eficaces en la resolución de los problemas cotidianos”, pero que, sin embargo, enfrentan una creciente falta de recursos y voz en el sistema institucional. La regidora almeriense subrayó que esta situación no solo es injusta, sino que también limita el potencial transformador del territorio y genera ineficiencia estructural.
Desafíos en la financiación local
En su intervención, la alcaldesa enfatizó que “una de las grandes paradojas del sistema público español actual son los ayuntamientos, los cuales a pesar de ser la administración con mejor situación financiera, son también la más infrafinanciada y con mayores limitaciones de gasto”. Esta contradicción pone de relieve la necesidad urgente de reformar el modelo actual.
María del Mar Vázquez también criticó que figuras fiscales clave para la financiación municipal, como el Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE) y las plusvalías municipales, se han quedado obsoletas. “Estas figuras evidencian la falta de autonomía fiscal real y la necesidad de una reforma profunda que sustituya estos tributos por opciones más justas y flexibles”, afirmó.
Afectación por la falta de presupuestos
Otro punto crítico mencionado por la alcaldesa fue el impacto negativo que tiene la falta de aprobación de los Presupuestos Generales del Estado sobre la Participación en los Ingresos del Estado (PIE). Esta incertidumbre afecta directamente a la planificación presupuestaria municipal, complicando aún más la gestión local.
Además, Vázquez hizo hincapié en las competencias impropias asumidas por los ayuntamientos en años recientes. Normativas relacionadas con Transparencia, Bienestar Animal y servicios sociales han sido implementadas sin contar con una financiación adecuada por parte del Estado. Esto ha generado tensiones significativas en la gestión municipal y ha ejercido presión sobre los presupuestos locales.
Reformas necesarias para una mejor financiación
La alcaldesa concluyó su intervención defendiendo que todos estos factores indican que el modelo de financiación local en España requiere reformas profundas. Es esencial dotar a los municipios de mayor autonomía financiera real, mejorar el sistema de transferencias estatales y actualizar el marco tributario local para hacerlo más justo y coherente con las competencias asumidas.
El encuentro culminó con una mesa técnica donde participaron expertos como Jesús Ramos Prieto, catedrático de la Universidad Pablo de Olavide; Manuel Alejandro Cardenete, presidente de la Cámara de Cuentas de Andalucía; y Mila Pérez, directora general del Ayuntamiento de El Puerto de Santa María.