<
www.noticiasdealmeria.com
Andalucía impulsa el emprendimiento innovador para retener talento en Almería
Ampliar

Andalucía impulsa el emprendimiento innovador para retener talento en Almería

Iniciativas para fomentar el emprendimiento en Almería y atraer talento joven al sector innovador

Por Lola Benavides
x
lolabenavidesnoticiasdealmeriacom/13/13/31

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

El director general de Fomento del Emprendimiento y de la Formación Continua de la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación, Javier González, ha enfatizado la importancia que tiene para el Gobierno andaluz la retención y atracción del talento. “No solo en su fase de formación sino en su desarrollo profesional”, afirmó durante la inauguración de la IX Feria de Empleo y Emprendimiento de la Universidad Pablo de Olavide (UPO), celebrada en Sevilla los días 22 y 23 de abril, con una modalidad virtual el día 24.

En su intervención, González destacó que una feria de emprendimiento representa un “espacio de creatividad, de innovación y de espíritu transformador” para los estudiantes. Resaltó su compromiso con el emprendimiento innovador, sin dejar de lado el enfoque más general, donde las universidades públicas andaluzas y los parques científicos tecnológicos juegan un papel fundamental como herramientas para este desarrollo. Además, subrayó que la inclusión por primera vez de la Dirección General de Fomento del Emprendimiento en la Consejería con competencias en Universidad es clave para optimizar la relación entre talento y empleo.

Impulso a las empresas tecnológicas

González también hizo hincapié en la creación de los CADE universitarios en todas las provincias andaluzas. Esta red busca fomentar la generación de empresas tecnológicas basadas en el conocimiento y las ‘spin-off’. En este contexto, valoró positivamente la colaboración continua entre la UPO y un centro de emprendimiento ubicado en sus instalaciones. “Si queremos que Andalucía sea una tierra que apueste por el talento, debemos crear un ambiente propicio desde edades tempranas”, señaló.

Asimismo, recordó que las instituciones académicas públicas junto con la Junta han comenzado a trabajar en la Red Andaluza de Universidades Públicas Emprendedoras. Esta iniciativa tiene como finalidad conectar el conocimiento, la innovación y la creatividad con el ámbito emprendedor y el tejido productivo. Se inscribe dentro del Plan General de Emprendimiento 2021-2027, que ha posicionado a Andalucía como una comunidad pionera en planificación, lo cual mejora su eficiencia y los servicios ofrecidos.

Crecimiento del emprendimiento en Andalucía

Por último, González se refirió a los datos del último Informe GEM Andalucía 2023-2024, que demuestra que Andalucía es una región emprendedora. Según este estudio internacional que evalúa la actividad empresarial y las intenciones emprendedoras a nivel global, se observa un aumento en la confianza emprendedora del 2,2%, alcanzando un total del 31,3%. Además, se incrementa notablemente la percepción de oportunidades laborales en 12,8 puntos hasta llegar al 47,2%. Por primera vez en su historia, el 100% de los encuestados involucrados en emprendimiento asegura poseer conocimientos y habilidades necesarias para iniciar sus proyectos. Al mismo tiempo, se ha reducido el porcentaje de personas que consideran el miedo al fracaso como una barrera significativa, con una disminución del 11%.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
31,3% Aumento de la confianza emprendedora
47,2% Incremento de la percepción de oportunidades
100% Porcentaje de personas que poseen conocimientos y habilidades para emprender
-11 puntos Descenso del miedo al fracaso como barrera
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios