Nuria Marín y Candelaria Camacho han sido reconocidas como las ganadoras de la tercera edición del concurso de microrrelatos, una iniciativa impulsada por Cultura UAL y la Biblioteca Nicolás Salmerón. Este año, el certamen se ha centrado en temas relacionados con la vida universitaria, el estudio, la investigación y la ciencia.
El patio central de la Biblioteca Nicolás Salmerón de la Universidad de Almería ha sido el escenario elegido para llevar a cabo la entrega de premios. En esta ocasión, el jurado enfrentó el desafío de seleccionar los mejores textos entre un notable número de casi cien obras presentadas. Finalmente, Nuria Marín se alzó con el primer premio gracias a su relato titulado ‘Notas al margen’, mientras que Candelaria Camacho ocupó la segunda posición con su obra ‘El camión rojo, el mono verde’. Todos los relatos participantes compartieron un hilo conductor: su inspiración en aspectos fundamentales de la vida académica y científica.
Celebración de la Literatura
María del Mar Ruiz, vicerrectora de Cultura y Sociedad, destacó durante el evento que este día es una celebración y reflexión sobre la literatura y sus creadores. Resaltó como “un placer” colaborar con la Biblioteca Nicolás Salmerón, que forma parte del vicerrectorado de Política Científica. La vicerrectora subrayó que esta actividad nació con el objetivo de fomentar el amor por la lectura y escritura, así como estimular la creatividad e imaginación. También agradeció al personal bibliotecario su compromiso con la cultura.
Además, mencionó que actualmente hay cuatro clubes de lectura activos en funcionamiento. Se refirió al jurado responsable de revisar y seleccionar los relatos, enfatizando que “los microrrelatos deben poseer ese elemento que nos permita emocionarnos, sonreír o soñar”.
Talento Reconocido
La vicerrectora elogió a todos los participantes por su talento: “Gracias por vuestro esfuerzo”, palabras también compartidas por Arsenio Gutiérrez, director de la Biblioteca Nicolás Salmerón. Gutiérrez comentó que los textos presentados han demostrado una alta calidad y que elegir a los ganadores fue una tarea ardua para el jurado. Destacó que este certamen goza de buena aceptación entre la comunidad universitaria y anticipó una posible ampliación para futuras ediciones: “Estamos considerando abrirlo a toda la sociedad almeriense”.
Gutiérrez también resaltó el apoyo constante recibido por parte de Cultura UAL en cada evento cultural organizado por la biblioteca, lo cual ha permitido mantener una colaboración activa.
Reflexiones Personales
Candelaria Camacho, quien obtuvo el segundo premio, compartió su experiencia personal sobre cómo siempre había escrito pero nunca había tenido el valor para presentar sus obras: “Quise expresar con este texto lo rápido que pasa el tiempo y cómo los orígenes pueden influir positivamente si uno cuenta con apoyo familiar”. Por su parte, Nuria Marín no pudo asistir a la ceremonia debido a compromisos en una estancia de investigación en el extranjero; sin embargo, envió su agradecimiento a los organizadores y al jurado.
El jurado estuvo compuesto por figuras destacadas como Isabel Giménez, Miguel Gallego (director de EDUAL), Anastasio García (director del Aula de Letras) y Lorena Ávila (facultativa de la biblioteca), quien actuó como secretaria del evento. El acto concluyó con música interpretada por Alba González y Julia Matarín del proyecto UAL Music Youth.