<
www.noticiasdealmeria.com
IU se opone a la compra de balas israelíes por Interior
Ampliar

IU se opone a la compra de balas israelíes por Interior

IU exige una respuesta colectiva ante la polémica licitación del Ministerio del Interior para adquirir munición israelí

Por Lola Benavides
x
lolabenavidesnoticiasdealmeriacom/13/13/31

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

    El portavoz parlamentario de IU y diputado del grupo Sumar, Enrique Santiago, ha manifestado que su formación no considera viable la opción de no revertir la reciente licitación del Ministerio del Interior para adquirir 15 millones de balas a una empresa israelí.

    “No contemplamos que no se dé marcha atrás. Hoy lo hemos dejado claro. Lo que buscamos es que las decisiones se tomen de manera colectiva. Por ello, hemos solicitado una reunión de la mesa de partidos políticos”, declaró en una entrevista en 'La Noche en 24h' del canal '24 Horas'.

    Posición Unánime y Problemas Políticos

    A pesar de haber mantenido diálogos sobre este tema desde un enfoque jurídico y político, Santiago subrayó que la situación representa “un problema político”, ya que, según él, “cuando hay un gobierno de coalición, este es responsabilidad de ambas partes”. En este contexto, expresó su confianza en que la postura de Sumar será “unánime”, argumentando que “el verdadero desafío lo tiene el PSOE”.

    “Nunca hemos buscado que se implemente el 100% de lo que desea Sumar. Sin embargo, la otra parte tampoco puede pretender obtener todo lo que quiere. Ambas partes deben llegar a un acuerdo sobre un proyecto colectivo. Por eso se acordó no comprar ni vender armas a Israel. Lo acordado debe cumplirse; es así de sencillo”, enfatizó.

    Coherencia y Responsabilidad Colectiva

    Además, recalcó que “en circunstancias como esta, cualquier fuerza política debe considerar todos los escenarios posibles” y defendió que “la decisión debe ser colectiva”.

    “Aplicamos coherencia y al entrar en el Gobierno éramos conscientes de las contradicciones a las que nos enfrentaríamos; somos una parte minoritaria. Estamos dispuestos a asumir esas contradicciones si mejoran la vida de las personas. Pero si esa coherencia implica permitir la comisión de un crimen internacional o un genocidio, ahí es donde trazamos la línea”, concluyó.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios