<
www.noticiasdealmeria.com

Almócita se prepara para La Noche de los Candiles el 3 de mayo

Almócita celebra una noche mágica que combina tradición, cultura y sostenibilidad en un ambiente único y encantador

jueves 24 de abril de 2025, 20:05h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

El Patio del Mandarino de la Diputación Provincial ha sido el escenario para la presentación de una nueva edición de ‘La Noche de los Candiles’, que se llevará a cabo el sábado 3 de mayo. En este evento, han estado presentes la vicepresidenta, Almudena Morales, junto al alcalde de Almócita, Francisco García.

La colaboración entre la Diputación y el Ayuntamiento resalta la importancia de esta cita en el Calendario Cultural de la Provincia de Almería.

Durante su intervención, Almudena Morales destacó que La Noche de los Candiles es una celebración que representa el espíritu del pueblo: “Quiero felicitar a todo el equipo organizador por el enorme trabajo que realizan durante todo el año, un esfuerzo que culmina en una noche mágica. Sé bien lo que implica llevar adelante una actividad cultural de tal magnitud: el esfuerzo, la dedicación y, sobre todo, el trabajo invisible de tantas personas que hacen posible que todo funcione a la perfección”.

Asimismo, expresó que “desde la Diputación de Almería apoyamos con firmeza iniciativas como esta porque creemos en el valor transformador de la cultura. Apostamos por llevar programación de calidad a todos los rincones de la provincia, sin importar el tamaño del municipio. Porque sabemos que la cultura es riqueza: una riqueza que cobra aún más sentido en comarcas como La Alpujarra, donde trabajamos día a día para combatir la despoblación y garantizar servicios a todos los vecinos y vecinas”.

Importancia cultural y ambiental

El alcalde Francisco García subrayó la relevancia de este evento consolidado en el calendario provincial: “Contamos con una programación adecuada para todas las edades que se extiende durante toda la jornada. Se crea un ambiente atractivo y arraigado en las tradiciones. Este evento nació como una iniciativa reivindicativa sobre consumo responsable y desarrollo sostenible durante la semana europea de la Energía”.

Siguiendo con su tradición, Almócita se iluminará con candiles, ofreciendo una variada programación cultural y musical que se prolongará hasta altas horas de la madrugada. La Noche de los Candiles tiene como objetivo promover la reflexión sobre sostenibilidad y respeto por el medio ambiente, invitando a los asistentes a disfrutar de una noche especial bajo las estrellas.

Marta Cañete, promotora cultural del evento, ha compartido detalles sobre un programa que mantiene su esencia a través del tiempo, combinando actividades tradicionales con propuestas artísticas contemporáneas. A continuación se presenta la programación para el sábado 3 de mayo:

  • 12:00 horas: Apertura del Mercadillo artesano.
  • 13:30 horas: Concierto matutino.
  • 17:00 horas: Taller familiar de reciclaje: CREA TU LUZ.
  • 18:00 horas: Ruta guiada: LOS ESPACIOS DE LOS CANDILES.
  • 21:45 horas: Inauguración del Candil más grande del mundo (Apagón eléctrico).
  • 21:55 horas: Pasacalles de fuego y Danza contemporánea.
  • 22:20 horas: Danza en las Eras. Ritual pagano de primavera.
  • 22:45 horas: Concierto en escenario principal.
  • 22:45 horas: Concierto en Plaza de los polos.
  • 22:45 horas: Concierto en escenario principal.
  • 22:45 horas: Concierto en Plaza de los polos.
  • 22:45 horas: Concierto en escenario principal.

Cultura y conciencia ambiental

La Noche de los Candiles en Almócita se ha establecido como un evento cultural singular que fusiona lo mejor de las tradiciones locales con un fuerte mensaje sobre conciencia ambiental.

La noticia en cifras

Hora Actividad
12:00 Apertura de Mercadillo artesano.
13:30 Concierto de mediodía.
17:00 Taller de reciclaje familiar: CREA TU LUZ.
18:00 Ruta guiada: LOS ESPACIOS DE LOS CANDILES.
21:45 Inauguración en el Candil más grande del mundo (Apagón eléctrico).
21:55 Pasacalles de fuego y Danza contemporánea.
22:20 Danza en la Eras. Ritual pagano de primavera.
22:45 Concierto escenario principal y Plaza de los polos.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios