<
www.noticiasdealmeria.com
Andalucía destina 117 millones para Formación Profesional Dual en Almería
Ampliar

Andalucía destina 117 millones para Formación Profesional Dual en Almería

La inversión en Formación Profesional Dual busca mejorar las oportunidades laborales de los jóvenes almerienses y adaptar la educación a las demandas del mercado

Por Lola Benavides
x
lolabenavidesnoticiasdealmeriacom/13/13/31

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

La Junta de Andalucía ha anunciado una inversión de 117 millones de euros destinada a la expansión de los ciclos formativos en la Formación Profesional Dual. Esta iniciativa busca adaptar la oferta educativa a las nuevas normativas y satisfacer las demandas del mercado laboral. Este proyecto se integra como Operación de Importancia Estratégica dentro del Programa Fondo Social Europeo Plus (FSE+) Andalucía 2021-2027, con el objetivo de formar a un total de 23.566 alumnos y alumnas en toda la región, contribuyendo así a reducir las desigualdades en el acceso al empleo y promoviendo la cohesión social en Europa.

La consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, Carolina España, ha destacado que los fondos del FSE+ son fundamentales para convertir a Andalucía en una región más social e inclusiva, enfocándose en educación y formación, así como en el empleo, especialmente para los colectivos más vulnerables.

Apuesta por la Formación Profesional Dual

La consejera también subrayó el compromiso del Gobierno andaluz por aumentar tanto el número de titulaciones como de plazas disponibles en FP dual, considerándola «el mejor plan de empleo juvenil» y una herramienta clave para combatir el abandono escolar. La FP dual no solo ofrece oportunidades a los jóvenes, sino que también fortalece la competitividad regional al proporcionar un capital humano altamente cualificado.

En este contexto, el secretario general de Financiación Europea de la Consejería, Gerardo Fernández-Gavilanes, junto al director General de Fondos Europeos, Carlos de la Paz, mantuvieron una reunión con representantes de la Comisión Europea para analizar los avances del FSE+ y discutir las prioridades actuales en política de empleo europea. Esta misión incluyó a miembros de la Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo.

Centro Público Integrado de Formación Profesional Javier Imbroda

Además, se llevó a cabo una reunión con la consejera de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo, Rocío Blanco, donde se intercambiaron ideas sobre la Hoja de Ruta por un Empleo de Calidad (QJRM). Durante esta sesión se visitó el Centro Público Integrado de Formación Profesional Javier Imbroda, ubicado en La Rinconada (Sevilla), que destaca por su enfoque tecnológico e innovador. Este centro representa una significativa inversión educativa, superando los 14 millones de euros cofinanciados con fondos europeos.

Dicho centro ofrece actualmente doce ciclos formativos tanto en Grado Medio como Superior relacionados con el sector aeronáutico y el área profesional de Transporte y Mantenimiento de Vehículo.

Nuevas oportunidades para los jóvenes andaluces

La consejera de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, Maria del Carmen Castillo, afirmó que es un momento crucial para establecer las bases de una nueva Formación Profesional en Andalucía. Esto ya está teniendo un impacto positivo en la retención del talento educativo, disminuyendo las tasas de abandono escolar y aumentando las tasas de titulación y empleo juvenil.

Castillo recordó que desde el curso 2020-21 hay disponibles 608 aulas bilingües en FP , además más de 6.130 alumnos han tenido experiencias laborales en empresas europeas gracias al programa Erasmus+. También resaltó que se han realizado inversiones superiores a 64 millones para mejorar la formación docente y los equipamientos educativos.

Programa FSE+ Andalucía 2021-2027: Un impulso necesario

Aparte del enfoque educativo, esta misión institucional incluyó una visita a la sede andaluza de la Fundación Secretariado Gitano, donde se discutieron otras iniciativas relevantes cofinanciadas por el FSE+. El Programa FSE+ Andalucía 2021-2027 suma un total asignado superior a 2.103 millones de euros, aumentando un 22% respecto al marco anterior 2014-2020. Este fondo es esencial para impulsar el empleo, la educación y combatir la discriminación social , promoviendo así una mayor cohesión económica y social entre los estados miembros.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
117 millones de euros Inversión total en Formación Profesional Dual.
23.566 alumnos y alumnas Número total de beneficiarios de los nuevos ciclos formativos.
608 aulas bilingües Número de aulas bilingües en FP desde el curso 2020-21.
64 millones de euros Inversión total en formación docente y mejora de equipamientos.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios