<
www.noticiasdealmeria.com
Acuerdo para mejorar la seguridad vial laboral en Almería
Ampliar

Acuerdo para mejorar la seguridad vial laboral en Almería

Iniciativas en Almería para fomentar la seguridad vial en el trabajo y reducir siniestralidad laboral

martes 29 de abril de 2025, 18:25h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

El delegado territorial de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Amós García Hueso, ha resaltado la importancia del protocolo firmado entre la Junta de Andalucía y la Dirección General de Tráfico (DGT) con motivo del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, que se conmemoró el 28 de abril. Este acuerdo tiene como objetivo implementar acciones conjuntas para mejorar la seguridad vial en el ámbito laboral y reducir la siniestralidad en carretera.

García ha subrayado que “los accidentes de tráfico en el ámbito laboral son la segunda causa de muerte en el trabajo en la provincia de Almería, tras las patologías no traumáticas”, destacando que representan casi un tercio de los siniestros graves. En los últimos dos años, los accidentes ocurridos durante los trayectos hacia o desde el trabajo han constituido el 13% del total de incidentes registrados en Almería. Esta situación se ve agravada por el aumento del transporte de mercancías y servicios a domicilio.

Estrategias para prevenir accidentes laborales

El delegado ha enfatizado la necesidad de establecer planes preventivos eficaces para abordar los accidentes in itinere. Según García, “los riesgos laborales relacionados con la movilidad pueden ser identificados y evaluados como cualquier otro riesgo”, lo que permite definir medidas preventivas adecuadas. El acuerdo con la DGT fomentará una conducción segura tanto durante las horas laborales como en los desplazamientos hacia o desde el lugar de trabajo.

Para alcanzar estos objetivos, se llevarán a cabo diversas iniciativas, incluyendo seminarios, coloquios y congresos sobre seguridad vial laboral. También se desarrollarán proyectos de investigación conjunta y se ofrecerá asesoramiento general sobre movilidad segura.

Jornadas informativas y campañas de sensibilización

En línea con estas acciones, Amós García ha anunciado una jornada sobre seguridad laboral vial organizada por el Centro de Prevención de Riesgos Laborales, programada para celebrarse en junio. Esta actividad complementa otra jornada similar que tuvo lugar en abril.

Además, ha recordado que la movilidad segura es uno de los ejes fundamentales incluidos en la Estrategia Andaluza de Seguridad y Salud en el Trabajo 2024-2028. Entre sus líneas de actuación se encuentran campañas de divulgación a través de medios tradicionales y redes sociales, así como planes específicos para mejorar la seguridad laboral vial mediante una adecuada gestión del tráfico.

Celebrações del Día Mundial: Actividades formativas y campañas preventivas

Como parte de las actividades organizadas por toda Andalucía por el Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, se han programado dos acciones específicas desde el Centro de Prevención de Riesgos Laborales en Almería. Esto incluye un programa radiofónico que se emitirá el 5 de mayo centrado en asesorar a chiringuitos sobre medidas preventivas ante la próxima campaña veraniega, así como una jornada formativa dirigida a delegados de prevención del sindicato UGT programada para el 7 de mayo.

A partir del 21 de abril, también está activa una campaña impulsada por el Instituto Andaluz de Prevención de Riesgos Laborales bajo el lema “¿Y si hoy pudiésemos cambiar el destino y evitar un accidente laboral?”, enfocada en resaltar la importancia de planificar medidas seguras en los lugares laborales.

La relevancia del Día Mundial

Establecido por la Organización Internacional del Trabajo en 2003, este día tiene como finalidad concienciar a empresas y trabajadores sobre las condiciones óptimas necesarias para garantizar un entorno laboral seguro. La promoción de una cultura preventiva es esencial para combatir la siniestralidad laboral, especialmente ante las nuevas modalidades laborales que han surgido recientemente debido al teletrabajo y a cambios tecnológicos significativos.

A medida que emergen nuevos riesgos asociados al trabajo moderno, es crucial que tanto empleadores como empleados estén preparados para enfrentarlos adecuadamente.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
Los accidentes de tráfico son la segunda causa de muerte en el trabajo en Almería.
33% Representan casi un tercio de los siniestros graves.
13% En los últimos dos años, los accidentes in itinere han representado el 13% del total de siniestros en la provincia.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios