<
www.noticiasdealmeria.com

Escuelas de Verano

Por Carolina Latifa
domingo 06 de julio de 2014, 16:48h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

La llegada del verano es una fiesta para los niños, pero un problema para muchas familias. Las vacaciones escolares no se ajustan a las de los padres y dos meses y medio supone muchas veces un periodo demasiado largo para “colocarlos” con los ‘abus’, titos o el hermano mayor (cuando se tienen). Y tampoco se trata de que pasen el día en casa sin hacer nada frente a la televisión o el videojuego.

Consciente del problema y dentro de los compromisos municipales de facilitar la conciliación familiar y laboral, el Ayuntamiento de Almería pone en marcha diferentes Escuelas de Verano a precios muy asequibles, donde los niños, además de divertirse, aprenden y se relacionan con nuevos amigos. Hace unos días, el Centro de Servicios Sociales de Nueva Andalucía inauguraba su Escuela de Verano con 55 niños y unos días antes lo hacían las de los Centros de la Mujer de Alcalde Muñoz y Cortijo Grande, con 40 niños más dispuestos a pasar un verano diferente. Por cercanía y conocimiento, me voy a detener en estas últimas, organizadas por el Área de Políticas de Igualdad para las usuarias de ambos centros. Aquí, las madres y padres pueden encontrar un recurso educativo para los niños con actividades que fomentan sus habilidades y valores de una manera amena y divertida, además de inculcar hábitos de vida saludable, potenciando las actividades deportivas en detrimento de otras más tecnológicas. Otro de los aspectos en los que también hacemos especial incidencia es en el conocimiento de su entorno y del patrimonio cultural, con salidas a la Catedral, Alcazaba, Casco Histórico, Casa del Cine…, e incluso visitan la sede de Alcaldía, donde son recibidos por el propio Luis Rogelio, en una simpática estampa donde nuestro alcalde se somete a sus intrépidas y nada inocentes preguntas. Pero si algo preocupa a los padres, además del entretenimiento de los hijos, es que éstos aprovechen el verano para enriquecer su formación y no perder el ritmo para el curso siguiente, algo que, por supuesto, también contemplamos. Las Escuelas de Verano se han convertido en un servicio muy útil para resolver el problema de la conciliación familiar durante la época estival, pero es sólo la punta de iceberg de un compromiso mucho más ambicioso donde promover la conciliación en la empresa y la corresponsabilidad en el hogar se convierten en objetivos irrenunciables en nuestra agenda de trabajo durante todo el año.

Carolina Latifa

Concejala de Políticas de Igualdad en el Ayuntamiento de Almería