La Universidad de la Buena Vida
jueves 07 de agosto de 2014, 21:20h
Add to Flipboard Magazine.
Los que presumen de no tener estudios superiores -una actitud tan ridícula como quienes lo hacen de lo contrario- dicen que ellos se han titulado en la “universidad de la vida”, pero pocos, muy pocos son los que pueden decir que lo han hecho en la Universidad de la Buena Vida.
Pedro Molina es rector de la Universidad de Almería, pero sin lugar a dudas es también un académico destacado de la Buena Vida, que aprovechando que la jubilación la tiene a la vuelta de la esquina, ha decidido doctorarse en la materia. Y para ello qué mejor que hacer un Máster en el extranjero, una especie de Erasmus pero al nivel del honroso cargo que ostenta.
En el último año ha hecho cuatro o cinco viajes al extranjero, siempre con la excusa de firmar convenios que fácilmente pueden cumplimentarse mediante correspondencia postal o electrónica. Y resulta que en una Universidad con un gabinete de comunicación tan bien dotado y bajo estricto control diario y personal del vicerrector José Antonio Guerrero, se da la circunstancia de que de éstos no se informa a los medios de comunicación.
Sí sabemos que “vienen los chinos”, pero no que el rector se va a China... o a Corea... o a México... o... es difícil lograr el número exacto de desplazamientos realizados, saber quién le ha acompañado, coste de los mismos... y cargos a la visa universitaria, porque es información reservada.
Suena a broma que un consejero de La Caixa sea invitado por el Banco Santander, pero eso ocurre, y ocurre en el caso de Molina, que ha asistido junto a alrededor de ochenta personas más de distintas universidades españolas, a Universia, un encuentro de la Fundación de Emilio Botín realizado en Río de Janeiro (Brasil).
Exiguo programa de trabajo -no vayan a herniarse antes de la samba- en un hotel de cinco estrellas a un paso de la famosa playa de Ipanema. En esta ocasión ha pagado el Banco, pero nos gustaría saber los cargos a la visa de la UAL del rector, así como sus acompañantes.
¿Recuerdan al propio Molina pidiendo a los profesores asociados que trabajaran gratis para la Universidad?
Editor de Noticias de Almería
Periodista.
Autor de "No les va a gustar", "Palomares en los papeles secretos EEUU", "Bandera de la infamia", "Más allá del cementerio azul", "Covid19: Diario del confinamiento" y "Por Andalucía Libre: La postverdad construida sobre la lucha por la autonomía andaluza".
Y también de las novelas "Todo por la patria", "Una bala en el faro" y "El río que mueve Andorra"
|
directornoticiasdealmeriacom/8/8/26
|