www.noticiasdealmeria.com
Obras hídricas en Almería... porque otros no las querían
Ampliar

Obras hídricas en Almería... porque otros no las querían

Por Rafael M. Martos
x
directornoticiasdealmeriacom/8/8/26
https://www.noticiasdealmeria.com
lunes 11 de diciembre de 2023, 06:00h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

El Gobierno central de Pedro Sánchez no tenía previsto invertir 87 millones de euros en infraestructuras hídricas en Almería, como afirmaban. Según un documento consultado, se incluyeron nuevas obras por un importe total de 68,7 millones de euros debido a la renuncia de algunas comunidades de regantes y la reducción del alcance de los proyectos. Estas obras permitirán mejorar la eficiencia y sostenibilidad de los regadíos en diferentes zonas de Almería.

Aunque han sido diversos los anuncios por parte del Gobierno central de Pedro Sánchez, no es cierto que tuviesen previsto invertir en Almería 87 millones de euros en infraestructuras hídricas cuando lo afirmaban.

Si las elecciones generales fueron el 23 de julio de 2023, podemos recordar al número uno de la candidatura socialista por Almería, Antonio Hernando, asegurando el día 5 en El Ejido una inversión de 87 millones, pero lo cierto es que en ese momento no era así. Según el documento consultado por Noticias de Almería, y que resulta ser una modificación del contrato entre el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) y la Sociedad Mercantil Estatal de Infraestructuras Agrarias, SA (SEIASA) siendo una Primera Adenda al Convenio para la ejecución de obras de modernización de regadíos dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) de la economía española, las cosas no son así. La adenda modifica el listado de obras seleccionadas, e incluye nuevas actuaciones en Almería por un importe total de 68,7 millones de euros.

Estas obras se encomiendan con los fondos disponibles tras la renuncia de algunas comunidades de regantes a realizar las obras previstas o la reducción del alcance de los proyectos, como se recoge textualmente en el punto séptimo, lo que liberaba 46.464.399,04 euros. Por otro lado, también se detalla que se requerirán menos fondos que los inicialmente previstos, modificándose a la baja los presupuestos de otras intervenciones, por lo que se obtienen otros 13.678.800,00 euros.

Frente a eso, debido a la situación del mercado y el incremento generalizado de los costes de las materias primas, así como de los materiales empleados en las obras de construcción, y en particular, de los utilizados en los proyectos de modernización de regadíos, que han experimentado en los últimos meses fuertes incrementos de sus precios, comprometiendo la viabilidad de las actuaciones, se hace necesario revisar al alza el presupuesto de otras obras, lo que hace aumentar el presupuesto de las mismas en 42.972.371,51 euros. Y así llegamos a la inclusión de nuevos proyectos por decaimiento de los anteriores, y es ahí cuando al fin se detalla tres obras en Almería y la ampliación de otra sí prevista. Es decir, no ha sido hasta finales de noviembre de 2023 cuando los proyectos hídricos para Almería entran en la programación, porque allá por julio estaban fueran.

Se da la circunstancia de que a pesar de haber sido declaradas todas ellas de “interés general” allá por el año 2005, a estas alturas no se haya hecho nada, y que incluso ni aparecieran directamente en la programación hasta que otros proyectos han ido decayendo, permitiendo así que entraran. Las obras en Almería consisten en la mejora de la eficiencia y la sostenibilidad de los regadíos de las zonas de Andarax, Bajo Almanzora, Campo de Dalías, Campo de Níjar, Poniente Almeriense y Río Adra. Estas actuaciones permitirán optimizar el uso del agua, reducir las pérdidas por filtración o evaporación, aumentar la productividad agrícola y disminuir el impacto ambiental. Se detallan del siguiente modo las nuevas actuaciones incluidas pero que estaban fuera:

Provincia

Actuación

Presupuesto

Euros

Declaración de interés General

Almería.

Proyecto de balsa de regulación en Alto Almanzora para Aguas del Almanzora SA (Almería).

9.200.000,00

RDL 10/2005, de 20 de junio, y Ley 11/2005, de 22 de junio.

Almería.

Proyecto de red de riego bajo demanda para la SAT El Grupo de Antas y SAT Climasol de Vera (Almería).

29.500.000,00

RDL 10/2005, de 20 de junio (1).

A estas hay que unir el Proyecto complementario a la modernización de regadíos de la Comunidad de usuarios de Sierra de Gádor. Término municipal de El Ejido, sectores 1, 2, 3, 4 y 5 (Almería), que presupuestado en 15 millones de euros, ahora contará con otros 15 millones más.

El MAPA financiará el 80% del coste total de las actuaciones mediante transferencias de capital a SEIASA, previstas en la Ley de Presupuestos Generales del Estado para el año 2023, y el 20% restante será aportado por las comunidades de regantes beneficiarias mediante convenios reguladores. El importe total de las transferencias de capital asciende a 713 millones de euros.

La firma de esta adenda se enmarca en el compromiso del Gobierno de impulsar la modernización de regadíos como una medida estratégica para el desarrollo rural, la transición ecológica y la recuperación económica tras la crisis provocada por la pandemia de COVID-19.

C.A.

Prov.

Comunidad de usuarios del agua

Nombre del proyecto

Coste total Actuación (IVA/IGIC no incluido)

Euros

Declaración de interés general

ANDALUCÍA

ANDALUCÍA.

Almería.

COMUNIDAD DE USUARIOS ACUÍFEROS SIERRA DE GÁDOR.

PROYECTO COMPLEMENTARIO A LA MODERNIZACIÓN DE REGADÍOS DE LA COMUNIDAD DE USUARIOS DE SIERRA DE GÁDOR. TÉRMINO MUNICIPAL DE EL EJIDO, SECTORES 1, 2, 3, 4 Y 5 (ALMERÍA).

30.000.000,00

Ley 24/2001, de 27 de diciembre; RDL 10/2005, de 20 de junio, y RD 287/2006, de 10 de marzo.

ANDALUCÍA.

Almería.

AGUAS DEL ALMANZORA, SA.

OPTIMIZACIÓN EN EL USO DE LOS RECURSOS HÍDRICOS DE AGUAS DESALADAS Y MEJORA DE LA EFICIENCIA ENERGÉTICA MEDIANTE BOMBEO SOLAR FOTOVOLTAICO Y SISTEMA DE ALMACENAMIENTO DE ENERGÍA PARA AGUAS DEL ALMANZORA, SA (ALMERÍA).

14.850.000,00

RDL 10/2005, de 20 de junio, y Ley 11/2005, de 22 de junio.

ANDALUCÍA.

Almería.

AGUAS DEL ALMANZORA, SA.

PROYECTO DE BALSA DE REGULACIÓN EN ALTO ALMANZORA PARA AGUAS DEL ALMANZORA, SA (ALMERÍA).

9.200.000,00

RDL 10/2005, de 20 de junio, y Ley 11/2005, de 22 de junio.

ANDALUCÍA.

Almería.

SAT EL GRUPO DE ANTAS Y SAT CLIMASOL DE VERA.

PROYECTO DE RED DE RIEGO BAJO DEMANDA PARA LA SAT EL GRUPO DE ANTAS Y SAT CLIMASOL DE VERA (ALMERÍA).

29.500.000,00

RDL 10/2005, de 20 de junio (1).

ANDALUCÍA.

Málaga.

JUNTA CENTRAL DE USUARIOS DEL SUR DEL GUARO.

PROYECTO DE INSTALACIONES DE ENERGÍA RENOVABLE EN LA JUNTA CENTRAL DE USUARIOS DEL SUR DEL GUARO (MÁLAGA).

1.700.000,00

Ley 10/2001, de 5 de julio, y Ley 24/2001, de 27 de diciembre.

ANDALUCÍA.

Málaga.

CR CERRO DE LA ENCINA.

PROYECTO DE INSTALACIONES DE ENERGÍA RENOVABLE EN LA COMUNIDAD DE REGANTES CERRO DE LA ENCINA (MÁLAGA).

500.000,00

Ley 10/2001, de 5 de julio, y Ley 24/2001, de 27 de diciembre.

  Total Andalucía.

6 Actuaciones.

85.750.000,00

 

Por tanto, sí es verdad que el Gobierno tenía en cuenta las necesidades almerienses, pero priorizó las de otros territorios, y solo gracias a algunas renuncias, se podrán hacer las obras en la provincia.

En la llamada Fase III las obras aprobadas son las que detallamos a continuación:

C.A. Prov. Nombre del proyecto Coste total Actuación (IVA/IGIC no incluido)

Euros
Declaración de interés general
ANDALUCÍA Almería. PROYECTO DE OBRAS COMPLEMENTARIAS PARA EL APROVECHAMIENTO DEL AGUA REGENERADA DE LA E.D.A.R. DE EL EJIDO (ALMERÍA). 19.000.000,00 RDL 14/2009, de 4 de diciembre (1).
Almería. PROYECTO DE MODERNIZACIÓN DE LA ZONA REGABLE TIERRAS DE ALMERÍA (ALMERÍA). 30.000.000,00 RDL 14/2009, de 4 de diciembre (2).
Almería. MEJORA DE LA CAPACIDAD DE REGULACIÓN Y ALMACENAMIENTO DE AGUA DESALADA EN LA COMUNIDAD DE USUARIOS DE AGUAS DE LA COMARCA DE NÍJAR (ALMERÍA). 11.400.000,00 Ley 53/2002, de 30 de diciembre.
Sevilla. PROYECTO DE MODERNIZACIÓN DE LA COMUNIDAD DE REGANTES LAS MARISMAS DEL GUADALQUIVIR (SEVILLA). 91.475.480,51 RD 287/2006, de 10 de marzo (3).
 Total Andalucía. 4 Actuaciones. 151.875.480,51
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios