El Observatorio HATento ha condenado el ataque a un mendigo en Adra (Almería) por parte de cuatro jóvenes menores de edad, que presuntamente lo prendieron fuego por carecer de un hogar. El Observatorio ha señalado que es "urgente" desplegar medidas suficientes de "sensibilización y prevención" en materia de aporofobia en la adolescencia.
El ataque se produjo en abril y se inició una investigación que ha terminado por señalar la implicación de dos menores en el intento de quema y de otros dos como colaboradores. El Observatorio ha mostrado su "intensa condena" ante delitos de odio por aporofobia y contra las personas en situación de sinhogarismo.
Según el Observatorio, al menos un 47 % de las personas en situación de sinhogarismo afirman haber sido víctimas de un delito de odio. La persona que decide agredir a una persona en situación de sinhogarismo "comete este acto partiendo de una situación de poder y consigue transmitir su mensaje de odio y rechazo" no solo a la persona agredida, sino a todas las que se encuentran en su misma situación.
El Observatorio ha lamentado que el 68 % de las personas que presencian estos delitos no hicieron nada para pararlo o para colaborar en el proceso de denuncia. Ha recordado que el aviso a emergencias y el control de las llamas hasta la llegada de los equipos de emergencia fue realizado por un testigo que presenció los hechos.
El Observatorio ha pedido que se desplieguen medidas de sensibilización y prevención en materia de aporofobia en la adolescencia, ya que el perfil agresor corresponde progresivamente a una edad más baja. Considera esencial la participación en espacios educativos y la apuesta por la prevención y la sensibilización en materia de discriminación, las diferentes expresiones de odio y el rechazo a las personas en situación de pobreza en el ámbito educativo, familiar, social y comunitario.