www.noticiasdealmeria.com
Otra aplicación de la PAC evitaría que Andalucía perdiera 500 millones de euros
Ampliar

Otra aplicación de la PAC evitaría que Andalucía perdiera 500 millones de euros

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

miércoles 10 de mayo de 2023, 08:40h
Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

El Consejo de Gobierno ha conocido un informe de la Universidad de Córdoba que propone modelos alternativos para el Plan Estratégico de la PAC que no supongan una pérdida de 500 millones de euros para los agricultores y ganaderos andaluces. El informe, encargado por la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, se basa en criterios técnicos y científicos que tienen en cuenta la capacidad productiva del territorio y no solo la pluviometría, como hace el modelo aprobado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

El documento respalda las alegaciones presentadas por Andalucía de forma consensuada con las organizaciones agrarias y las cooperativas agroalimentarias, y será elevado al Ministerio para que lo tenga en cuenta en la negociación del Pepac. El informe también analiza distintos tipos de ecorregímenes y regiones productivas que favorecen a Andalucía por su mayor potencial productivo y diversidad agraria.

El informe se enmarca en el Plan Vive en Andalucía, que contempla medidas para impulsar el sector agroalimentario y el desarrollo rural, así como para fomentar el empleo, la innovación y la sostenibilidad en el campo andaluz. Entre estas medidas se encuentra la convocatoria de ayudas para la construcción de 1.700 viviendas en alquiler a precio asequible, que se publicó ayer en el BOJA y que cuenta con un presupuesto inicial de 33 millones de euros. Estas ayudas se dirigen a promotores públicos y privados, fundaciones y cooperativas, y se dividen en dos líneas: una para viviendas protegidas para personas mayores y personas con discapacidad, y otra para viviendas protegidas en alquiler y otras soluciones residenciales como alojamientos temporales, cohousing o viviendas intergeneracionales.23.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios