www.noticiasdealmeria.com
Otra licitación del AVE deja sin validez el anuncio de Puente
Ampliar

Otra licitación del AVE deja sin validez el anuncio de Puente

Este nuevo contrato concluiría a mediados de 2027 y solo es una consultoría para el control de ejecución de una obra

Por Rafael M. Martos
x
directornoticiasdealmeriacom/8/8/26
https://www.noticiasdealmeria.com
lunes 24 de febrero de 2025, 06:00h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha vuelto a afirmar que “En 2027 se podrá viajar desde Almería a la frontera francesa en un tren de alta velocidad sin necesidad de hacer trasbordo”. Lo ha hecho en el 15 Congreso del PSOE de Andalucía que se ha celebrado este fin de semana en la localidad granadina de Armilla y en la que ha sido proclamada María Jesús Montero, actual ministra de Hacienda y vicepresidenta del Gobierno de Pedro Sánchez, secretaria general del PSOE-A y candidata in pectore a la presidencia de la Junta de Andalucía.

Frente a ese anuncio, el hecho es que según consta en el Boletín Oficial del Estado (BOE), el por ahora último contrato licitado para la finalización de las obras del AVE a Almería tendría una duración de 26 meses, y no será adjudicado -en el mejor de los casos- hasta mayo de este mismo año, en insistimos, simpre que no haya contratiempos, eso colocaría la terminación del mismo en la segunda mitad de 2027. Este cronograma rompe la promesa del ministro, pero se ajusta perfectamente al resto de licitaciones y adjudicaciones realizadas, que en algún caso se meten en el año 2028, fecha a partir de la cual había que hacer pruebas y demás, por lo que ajustando plazos al máximo, lo dicho por el ministro dificilmente se sostiene incluso en plano teórico.

Se licita la Consultoría y asistencia para el control de la ejecución de las obras de los proyectos: "Montaje de vía de la LAV Murcia – Almería. Tramo: Murcia – Lorca San Diego" "Base de mantenimiento y edificio de servicios itinerantes de circulación en el centro logístico de Murcia mercancías”. El presupuesto es de 3.579.039,57 euros, y el último de los sobres de los licitadores se abrirá a medidados de abril de este año, y se adjudicara en ese mismo mes, y se firmara inmediatamente, no terminaría de ejecutarse hasta el segundo semestre de 2027.

Ese dato se une a que tal y como ya hemos informado en diciembre de 2024, y en relación a la licitación de las traviesas, el plazo de ejecución del contrato son 36 meses, teniendo en cuenta que el primer sobre de esta licitación se abriría el 29 de enero de 2025, en el mejor de los casos, la adjudicación definitiva podría darse en marzo o abril de 2025. Así, el suministro de traviesas se extendería a lo largo de 2025, 2026 y todo 2027. Y, tras la colocación de las traviesas, aún quedarán múltiples tareas por realizar, lo que inevitablemente nos lleva a prever que las obras se prolongarán hasta 2028.

Hay que recordar que tras el acumulado de retrasos culpa de los gobiernos del PP y del PSOE, éstos últimos aseguraron que tendría el AVE en 2023 (promesa en diciembre de 2018 del entonces ministro José Luis Ábalos al entonces alcalde de la capital, Ramón Fernández Pacheco), luego lo retrasaron hasta 2026, y finalmente, en campaña electoral de las autonómicas andaluzas, el propio Puente dijo que estarían acabadas "en esta legislatura", lo que abría el espacio temporal hasta 2027 que es cuando concluiría si no se produjese adelanto electoral.

En el Ágora ‘Infraestructuras, tejido productivo y talento joven andaluz, por delante’ el secretario de Juventudes Socialistas en Almería, Juan Francisco Garrido, preguntó al ministro sobre el asunto, y éste insistió en la fecha de 2027, y por si no fuera suficiente, según recoge La Voz de Almería "en una conversación con este periódico, el ministro Óscar Puente insistió en que el año 2027 será el año de los primeros viajes en AVE y que su intención es comprobar a corto plazo el “buen ritmo” de las obras en los tres tramos almerienses, los de Río Andarax-Níjar, Níjar-Los Arejos y Vera-Pulpí".

Como hemos señalado, el documento oficial, publicado esta semana en el BOE, detalla los términos de la prórroga del contrato con la unión temporal de empresas (UTE) encargada de las obras. Aunque el texto no especifica una fecha exacta de finalización, el cálculo basado en los 26 meses de ejecución —sumados a la fecha de adjudicación— apunta a que las obras no estarían listas antes de noviembre de 2027.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios