La Delegación territorial de Salud y Consumo ha celebrado las II Jornadas de Actualización del Programa de Atención Dental Infantil (PADI), en colaboración con el Distrito Sanitario Almería. Una actividad que se ha centrado en el 'Abordaje de la enfermedad de Caries, buscando salud en edades tempranas’. en la que se han abordado aspectos
A lo largo del actual este curso escolar 2024-2025 se han venido desarrollando actuaciones enmarcadas en estas jornadas, en toda la provincia, que han sido clausuradas en la jornada de hoy. Así, la Delegación territorial de Salud y Consumo pone de manifiesto su compromiso con la mejora en la calidad asistencial de los niños almerienses apostando por la formación de una forma integral, con la participación de todos los profesionales que trabajan por y para la salud de los menores.
Dirigida a odontólogos concertados al PADI, dentistas del Servicio Andaluz de Salud, pediatras y profesionales de la enfermería pediátrica, el evento ha contado con la ponente, María Victoria Mateos. Entre las temáticas expuestas cabe destacar la ‘Etipatogenia de la Enfermedad de Caries Dental’ donde se hablará de la etiología y epidemiología de la patología. Asimismo, se ha abordado el diagnóstico y valoración de la lesión de Caries, donde la ponente ha tratado la determinación de los factores de riesgo de la enfermedad de caries de niños; cómo identificar las posibles lesiones de caries y grado de actividad, así como tomar decisiones sobre la enfermedad y las lesiones; control de hábitos y lesiones de esmalte.
‘Manejo de la lesión de caries desde el enfoque de Mínima Intervención. Toma de decisiones terapéuticas’ ha sido otra de las temáticas expuestas en estas segundas jornadas, además de ‘Protocolos preventivos y de mantenimiento en salud’ y finalmente ‘Agente remineralizantes de la lesión de caries’.
El delegado territorial de Salud y Consumo, Juan de la Cruz Belmonte, ha asistido a la presentación de las jornadas, donde ha destacado la importancia de la salud bucodental desde edades tempranas: “Cuando antes empecemos a controlar los hábitos del niño y a identificar los posibles problemas, menores serán los problemas que tengamos que solventar”. Belmonte ha puesto en valor el Programa de Atención Dental Infantil (PADI), de la Consejería de Salud, a través del cual “garantizamos la asistencia dental a los niños de entre 6 y 15 años”. En este sentido ha señalado que “desde Salud somos consciente de esta necesidad y por ello ofrecemos la asistencia dental básica y determinados tratamientos especiales a los menores de hasta 15 años”.
Atención Dental Infantil
La asistencia contempla actividades preventivas y revisiones periódicas, durante las que se facilite información sobre normas de higiene bucodental, dietas, etc., con exploración y reconocimiento de la dentición y seguimiento facultativo en los casos en que se aconseje.
En los menores de 0 a 5 años, la atención tiene un enfoque fundamentalmente preventivo y se presta en las consultas de odontología de su centro de salud correspondiente.
Las actividades incluyen la revisión periódica del estado de salud oral, con exploración radiográfica cuando esté indicada. También la determinación del riesgo individual de caries, especialmente en los dos primeros años de vida, para establecer la periodicidad de las revisiones y las medidas preventivas orientadas a reducir ese riesgo. A criterio del profesional, se podrán realizar otro tipo de intervenciones.
La persona interesada puede solicitar cita en el centro de centro de salud o consultorio sin que sea precisa la derivación por parte de ningún profesional sanitario.
En cuanto a la atención de 6 a 15 años La prestación de la asistencia dental básica y los tratamientos especiales comienzan el día 1 de enero del año en el que las personas beneficiarias cumplan los 6 años y finaliza el 31 de diciembre del año en el que cumplan los 15 años.
Las actuaciones incluyen asistencia dental básica (revisión anual, sellado de fisuras o fosas en determinados casos, obturaciones, endodoncias, etc.) y determinados tratamientos especiales según criterio profesional. A diferencia del grupo de 0 a 5 años, que será atendido exclusivamente en el centro de salud correspondiente, los menores de 6 a 15 años pueden elegir libremente al dentista de cabecera en el centro de salud para el gabinete odontológico del Servicio Andaluz de Salud; o bien, en las clínicas de los dentistas privados adheridos a la prestación.