En respuesta a un senador de Bildu que se interesaba por los tres asesinados en Almería por agentes de la Guardia Civil
El senador de EH Bildu, Jon Iñarritu, preguntó al Gobierno presidido por Mariano Rajoy lo siguiente: "¿Es cierto que varios de los agentes implicados en el asesinato cobraron fondos reservados durante varios años? ¿Quiénes? ¿Por qué razón? ¿Qué cantidad?", continúa la cuestión, que también solicitaba "los diferentes atestados e informes realizados" por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (FCSE) sobre el 'caso Almería'.
La respuesta la ha dado el Gobierno socialista de Pedro Sánchez es muy poco explícita, ya que según ha consultado Noticias de Almería se limita a informar de que la Ley de Solidaridad con las Víctimas del Terrorismo y el Real Decreto 671/2013, de 6 de septiembre, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley 29/2011, de 22 de septiembre, de Reconocimiento y Protección Integral a las Víctimas del Terrorismo, reconocen dicha condición de víctimas "únicamente a las que lo hayan sido en actos terroristas o de hechos perpetrados por persona o personas integradas en bandas o grupos armados o que actuaran con la finalidad de alterar gravemente la paz y la seguridad ciudadana".
Además, el Gobierno señala que "los delitos de terrorismo se encuentran tipificados en el Código Penal español en el Título XXII, Capítulo VII, artículo 571 y siguientes".
Torturados y asesinados por la Guardia Civil en la Transición
Cabe recordar que el 'caso Almería' fue uno de los que conmocionó a todos los españoles, y se refiere a tres amigos, Juan Mañas, Luis Cobo y Luis Montero, que acudían a la comunión de un sobrino del primero en Almería, y que fueron asesinados en 1981 por la Guardia Civil tras ser identificados erróneamente como miembros de ETA tras un atentado ocurrido en Madrid, de donde ellos salieron en dirección a nuetra provincia.
Este mismo senador ya presentó una pregunta similar años atrás, pero ésta, como hemos señalado, fue realizada al Gobierno de Rajoy pero la ha respondido el de Sánchez. Es por eso que el senador, que ha sido entrevistado por la Agencia Europa Press, que "Se agarran a la Ley, no hay visos de que haya voluntad política por parte del Gobierno del PSOE para hacer los cambios legislativos que permitan reconocer a estas personas como víctimas del terrorismo", ha lamentado.
En ese sentido ha destacado que "falta voluntad política" para considerar a estos tres jóvenes como víctimas del terrorismo, y que no hay interés en "aclarar todas las lagunas que ocurrieron en aquel triple asesinato y que siguen sin ser aclaradas".