La Delegación Territorial de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural en Almería ha abierto un periodo de información pública para autorizar la producción y suministro de 10,95 millones de metros cúbicos anuales de aguas regeneradas procedentes de la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) de Roquetas de Mar. El acuerdo, publicado este 16 de abril en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA nº 73), permitirá destinar este recurso hídrico no convencional al riego agrícola, al mantenimiento de zonas verdes en dos clubs de golf y a usos municipales en el municipio costero.
Usos y destinatarios
El proyecto, impulsado por el Consorcio para la Gestión del Ciclo Integral del Agua de Uso Urbano en el Poniente Almeriense, beneficiará a tres actores principales:
-
Agricultura: La Junta Central de Usuarios de Aguas del Poniente Almeriense empleará el recurso para regar cultivos en una zona clave para la producción hortofrutícola europea.
-
Clubs de golf: El Playa Serena y el Country Club La Envía Golf utilizarán el agua para el mantenimiento de céspedes y áreas verdes.
-
Ayuntamiento de Roquetas de Mar: Destinará parte del caudal a la limpieza viaria, riego de parques y otros fines municipales.
El trámite de participación pública estará activo durante 20 días hábiles (desde el 17 de abril), tiempo en el que ciudadanos y organizaciones podrán consultar la documentación en el Portal de la Junta o en la sede de la Delegación en Almería (calle Canónigo Molina Alonso, 8). Las alegaciones deberán presentarse a través del Registro Electrónico General o en cualquier registro de la Consejería.
Marco legal y estratégico
La iniciativa se enmarca en el Reglamento de Reutilización de Agua (Real Decreto 1085/2024) y forma parte de la estrategia andaluza para combatir la sequía mediante recursos no convencionales. No es un caso aislado: recientemente, la Junta aceleró los tratamientos terciarios en las EDAR de El Bobar y El Toyo (Almería), que generarán 16 hm³ anuales, y en Sevilla se han declarado de Interés General proyectos similares bajo el Plan Parra.
La EDAR de Roquetas de Mar ya demostró su eficacia en 2025, suministrando 8,5 hm³ de agua regenerada que cubrieron el 10% de la superficie cultivada del Poniente. Con esta ampliación, Andalucía refuerza su apuesta por la economía circular del agua, especialmente crítica en una provincia donde la agricultura consume el 80% del recurso.
El acuerdo, firmado por el delegado territorial Antonio Bartolomé Mena Rubio, entrará en vigor tras su publicación en el BOJA. Un paso más para garantizar la resiliencia hídrica en una comunidad que lidera en España la reutilización de aguas depuradas.