La parlamentaria andaluza del Partido Popular de Almería, Ángeles Martínez, ha defendido hoy en la Comisión de Universidad del Parlamento Andaluz, una Proposición No de Ley en la que se insta al Gobierno de Pedro Sánchez a restituir, de manera urgente, los 31 millones de euros destinados a ayudas que subvencionaban con hasta dos millones planes de investigación en el área de la Inteligencia Artificial.
Ángeles Martínez ha explicado que se trata de una convocatoria de subvenciones que el Ministerio de Universidades sacó en el año 2023 y que el PP aplaudió porque “la Inteligencia Artificial se posiciona como uno de los motores fundamentales del cambio en todos los ámbitos de la sociedad”. Sin embargo, la reciente cancelación de esta convocatoria por parte del Gobierno supone según la diputada del PP un “freno al progreso científico y tecnológico en España y en Andalucía y además debilita la confianza de nuestros investigadores, científicos y jóvenes talentos con un futuro prometedor”.
“Hablamos de falta de compromiso, rigor, seriedad y respeto hacia nuestra sociedad científica, que ha puesto su conocimiento y su compromiso en elaborar un proyecto de Inteligencia Artificial para esta convocatoria en la que algunos investigadores ya estaban trabajando, lo que ha provocado malestar y preocupación en los rectores de las universidades y en la comunidad científica”, ha expuesto.
Ángeles Martínez recuerda que la UAL presentó cuatro proyectos que ahora están en el aire y de los que dos estaban enfocados en el campo sanitario, otro en la conducción de vehículos autónomos y un cuarto con la Inteligencia Artificial y los materiales. O el caso de la Universidad de Granada, con 17 propuestas por valor de 5,8 millones de euros.
Respecto al anuncio hace una semana de la ministra de Ciencia, de sacar una nueva convocatoria de ayudas para proyectos de Inteligencia Artificial en los próximos meses con la intención de resolverla en 2025, Ángeles Martínez insiste en la restitución de la convocatoria cancelada y espera que en caso de que decidan sacar otra ayuda, habiendo resuelto la anterior, no sea un nuevo brindis al sol, que es a lo que lamentablemente nos tienen acostumbrados”.
La parlamentaria almeriense afirma que frente al “menosprecio” del Gobierno de España por la labor de los investigadores, el Gobierno de Juanma Moreno otorgó, precisamente un día antes de cancelar las subvenciones, 3.65 millones de euros para proyectos innovadores contra la sequía, de los que a la UAL llegarán 540.000 euros para impulsar dos proyectos que indagan en la regeneración de aguas residuales.
En total, insiste Ángeles Martínez, la Junta pondrá a disposición del sector de la investigación una cantidad superior a los 137 millones de euros, que sumados al sector de la innovación alcanzará los casi 240 millones en 2025.
“Mientras el Gobierno central cancela proyectos estratégicos que podían posicionar a España y a Andalucía como líder en Inteligencia Artificial, el Gobierno autonómico promueve iniciativas de alto impacto que han hecho que en este último lustro el número de empresas de base tecnológica haya crecido un 27% en Andalucía, lo que significa diez puntos más que la media de España”, ha explicado.
Por último, recuerda que la Junta se encuentra actualmente en plena tramitación de dos leyes directamente relacionadas con la Inteligencia Artificial y la digitalización (Ley Andaluza Digital y la Ley para el Avance de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación de Andalucía), y que en el año 2024 la Consejería de Universidad hizo un importante esfuerzo inversor de 38 millones dedicado a varias convocatorias de incentivos para fomentar la carrera investigadora, lo que se complementará en 2025 con otros 78,5 millones para dar cobertura a diversas actividades de carácter singular como las unidades de excelencia en investigación o las unidades de investigación competitiva, o dos líneas de subvenciones por una cuantía de 57 millones que van a permitir sin duda avances espectaculares en Inteligencia Artificial.