La placa conmemorativa dedicada a la célebre artista almeriense Cristina Ortiz, conocida como La Veneno, ubicada en el parque del Oeste de Madrid, ha sido objeto una vez más de un acto vandálico. En esta ocasión, la placa fue quemada y golpeada, en un incidente que ha generado indignación. Nacida en Adra (Almería) el 19 de marzo de 1964, La Veneno alcanzó gran popularidad en los programas de televisión nocturnos de la década de los 90, destacando su participación en el programa de Pepe Navarro, 'Esta noche cruzamos el Mississippi'.
La senadora por Más Madrid, Carla Antonelli, ha utilizado sus redes sociales para denunciar este nuevo ataque. En un mensaje enérgico, Antonelli declaró: "Así está la placa de Cristina Ortiz, La Veneno, una vez más, un día más, otra vez más. Cada agravio, cada insulto, cada vandalización, paliza o vejación nos hace más grandes, más fuertes y más seguras", enfrentando a los agresores con determinación.
"Lo que no saben la basura, escoria, TERF y miserias del putrefacto fango es que nos construimos una y otra vez de cero y de nuestras propias cenizas desde la noche de los tiempos, que inventamos el futuro para hacer el presente y ya nada ni nadie lo puede parar", advirtió Antonelli, concluyendo su mensaje con un firme "porque fuimos, somos y seremos".
Esta placa, que rinde homenaje a Cristina Ortiz como una mujer trans visible en los años 90, ha sido blanco de numerosos ataques. Ante la persistente amenaza de vandalismo, las autoridades de la Junta de Moncloa-Aravaca habían tomado medidas para protegerla, instalando una plancha de material transparente. Sin embargo, esta medida no fue suficiente para evitar el último acto de destrucción.
Cristina Ortiz, reconocida por su contribución a la visibilidad de las personas trans, falleció en 2016 luego de permanecer cuatro días en coma en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital La Paz de Madrid, tras ser encontrada en su domicilio con un golpe en la cabeza.