www.noticiasdealmeria.com
Plan de relevo generacional entre Diputación y Cámara de Comercio

Plan de relevo generacional entre Diputación y Cámara de Comercio

viernes 18 de febrero de 2022, 16:22h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

El Plan de Relevo Generacional en la Empresa de Almería está avanzando positivamente con una excelente acogida entre profesionales y tejido empresarial. De hecho esta iniciativa puesta en marcha por la Diputación de Almería y la Cámara de Comercio se está mostrando como potente herramienta dinamizadora de la actividad económica, permitiendo dar continuidad a negocios abocados al cierre por falta de relevo o transición.

Asimismo, el Plan de Relevo Generacional también está incidiendo de forma muy favorable en el emprendimiento como muestra el hecho constatado de estar recibiendo una gran respuesta entre personas con ganas de apostar por su propio negocio como salida laboral, haciéndose cargo de una empresa que de otro modo desaparecía.

De esta manera, se atiende al objetivo principal de esta iniciativa, que no es otro que impulsar la transmisión exitosa de empresas en funcionamiento y fomentar el mantenimiento de la empresa, evitando el cierre de negocios motivado por jubilación de sus titulares u otros motivos o circunstancias personales o de mercado.

Presentación online

El Plan de Relevo Generacional en la Empresa de Almería se ha presentado a los profesionales de los Colegios de Economistas, Graduados Sociales y Gestores Administrativos en una jornada online en la que han participado el presidente de la Cámara, Jerónimo Parra; la diputada Carmen Navarro; la decana del Colegio de Economistas, Ana Moreno; la delgada del Colegio de Gestores, María José Vivas; y el vicepresidente del Colegio de Graduados, Salvador Rodríguez, y ha contado la asistencia de forma telemática de en torno a 60 profesionales.

El Plan de Relevo Generacional va dirigido a Empresarios propietarios de negocios en funcionamiento interesados en vender-traspasar-ceder sus empresas y transmitir el conocimiento acumulado a lo largo de su trayectoria empresarial. También a empresas cerradas durante los dos últimos años (2019 y 2020). Emprendedores-empresas con interés en adquirir una empresa en funcionamiento y darle continuidad, aprovechando la experiencia y recursos con los que cuenta.

La incorporación de los tres colegios profesionales como entidades colaboradoras permite dotar al Plan del asesoramiento y la prestación de servicios profesionales de relevo o sucesión por parte de los colegiados el fomento del Portal de Relevo Generacional https://relevogeneracional.camaradealmeria.com, la participación en jornadas y talleres y en general, la difusión del alcance y contenidos del PREGEA entre sus colegiados y clientes.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios