www.noticiasdealmeria.com
Por qué se perdieron banderas azules en la provincia de Almería

Por qué se perdieron banderas azules en la provincia de Almería

Por Ana Rodríguez
x
arodrigueznoticiasdealmeriacom/10/10/28
https://www.noticiasdealmeria.com
domingo 31 de diciembre de 2023, 06:00h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

Incumplimientos con la Ley de Costas entre las motivaciones de la pérdida de estos reconocimientos

Aunque estamos en invierno y el verano queda lejos, lo cierto es que no es hasta ahora cuando se ha conocido el motivo oficial de la pérdida de banderas azules en la provincia de Almería, que por otro lado es de las que más ha lucido en esos meses.

Así, en un revés para la imagen turística de Mojácar, dos de sus playas emblemáticas, El Descargador y Piedra de Villazar, han perdido las codiciadas Banderas Azules en 2023. La información, revelada por la Junta de Andalucía y difundida por Noticias de Almería, señala que se debe al incumplimiento de la legislación vigente de la Ley de Costas.

La Bandera Azul, un galardón a nivel estatal otorgado por la Foundation for Environmental Education in Europe (FEE), reconoce la excelencia en la gestión ambiental y la calidad de las playas. Sin embargo, el proceso para obtener esta distinción es riguroso y requiere el cumplimiento de criterios específicos.

Según fuentes oficiales, la evaluación realizada por el jurado de Bandera Azul reveló que en la Playa El Descargador y la de Piedra de Villazar, ubicadas en el municipio de Mojácar, se detectaron incumplimientos en relación a la Ley de Costas. Estos hallazgos podrían afectar negativamente la afluencia turística y la reputación de las playas afectadas.

En el caso de la Playa Villaricos del municipio de Cuevas de Almanzora, la retirada definitiva de la Bandera Azul se fundamentó en la observación de varios criterios imperativos que no fueron satisfechos. Entre ellos se encontraba la presencia de un solo socorrista en la playa, deficiencias en los servicios para personas con discapacidad e inexistencia de aseos públicos en la playa.

El informe de la Junta de Andalucía también reveló que en el municipio de Carboneras, la playa de El Corral no presentó candidatura en 2023, mientras que la playa de los Barquicos-Cocones obtuvo la Bandera Azul, un logro que no se había alcanzado en el 2022.

A pesar de estos retrocesos puntuales, la provincia de Almería cuenta con un total de 32 Banderas Azules en 2023, tres menos que en la edición anterior. Sin embargo, las autoridades destacan que a lo largo de catorce años, Almería ha experimentado un aumento constante en el número de galardones por municipio, reflejando así el compromiso y la dedicación en la gestión y mejora del litoral andaluz, donde la preservación del medio ambiente ocupa un lugar central.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios