www.noticiasdealmeria.com
Porno y videntes en los 12 canales ilegales de TV en Almería

Porno y videntes en los 12 canales ilegales de TV en Almería

Por Rafael M. Martos
x
directornoticiasdealmeriacom/8/8/26
https://www.noticiasdealmeria.com
lunes 21 de agosto de 2023, 06:00h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

El Consejo Audiovisual de Andalucía (CAA) ha denunciado la existencia de 55 canales de televisión que emiten sin licencia en la comunidad autónoma, ocupando frecuencias de la Televisión Digital Terrestre (TDT) que no les corresponden. De estos, 12 se han localizado en Almería, donde se han encontrado contenidos prohibidos como pornografía, violencia y productos milagro.

Los centros de captación donde se han localizado más canales ocupados de forma indebida son los de Málaga y Fuengirola (18), Sevilla (15), Almería (12), Granada (11) y Córdoba (8). Los principales proveedores de contenidos que aparecen en la información del múltiplex son Ingest Telecom (28 canales) y TV-Provider (23).

Según el estudio realizado por el CAA, el 49% de las televisiones ilegales vulneran la normativa audiovisual, emitiendo programas que pueden suponer un riesgo para la protección de los menores de edad y la salud pública. Entre ellos, destacan los canales que ofrecen contenidos pornográficos (14,31%), que incluyen escenas explícitas de sexo sin ningún tipo de control parental. También se han detectado canales que muestran violencia en horario no permitido (25,54%), con imágenes de sangre, armas y agresiones físicas. Asimismo, se han encontrado canales que difunden productos milagro (7,15%), como videntes, tarotistas y curanderos que prometen solucionar problemas de salud, amor o dinero.

El Consejo Audiovisual de Andalucía (CAA) ha realizado un estudio sobre la ocupación ilegal de frecuencias de la Televisión Digital Terrestre (TDT) en la comunidad autónoma. El resultado es alarmante: se han hallado 14 múltiplex no asignados en el Plan Nacional de la TDT para Andalucía que estaban ocupados por 77 canales, de los cuales 55 emitían contenidos sin el correspondiente título habilitante.

El CAA ha manifestado su preocupación por el alto porcentaje de ocupación ilegal de frecuencias de la TDT, que casi igualan el número de las televisiones legales captadas por este organismo (65 frente a los 55 canales “piratas” detectados). El CAA trabaja sobre este fenómeno complejo mediante la realización de informes periódicos, la catalogación de los contenidos emitidos por estas televisiones y el seguimiento de las mismas a través del sistema de alertas por posibles incumplimientos de la ley. Además, el CAA colabora con las administraciones competentes para denunciar estas situaciones y reclamar el cese de las emisiones ilegales.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios