www.noticiasdealmeria.com
PP-A podría ampliar su mayoría absoluta en el Parlamento según CENTRA

PP-A podría ampliar su mayoría absoluta en el Parlamento según CENTRA

Por Lola Benavides
x
lolabenavidesnoticiasdealmeriacom/13/13/31

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

El más reciente barómetro publicado por la Fundación Centro de Estudios Andaluces (Centra), vinculada a la Consejería de la Presidencia de la Junta, ha revelado proyecciones significativas sobre el panorama político en Andalucía. Según este sondeo, realizado entre el 12 y el 22 de diciembre, el Partido Popular de Andalucía (PP-A) estaría en posición de ampliar su mayoría absoluta en el Parlamento autonómico.

Los datos muestran que el PP-A obtendría el 46,2% de los votos, una cifra que le conferiría una ventaja considerable de 25,2 puntos sobre el Partido Socialista Obrero Español de Andalucía (PSOE-A), que alcanzaría el 21% de los sufragios. Este pronóstico sugiere un aumento en la representación del PP-A respecto a las elecciones de junio de 2022, donde ya logró una mayoría absoluta.

Asimismo, Vox se mantendría como la tercera fuerza más votada, obteniendo el 12,7% de los votos, seguido por Sumar, una coalición de partidos de izquierda, que alcanzaría el 11,9%. Adelante Andalucía, liderado por Teresa Rodríguez, obtendría un modesto 3,8% de los sufragios, mientras que Ciudadanos (CS) continuaría sin representación parlamentaria, con el 1,5% de los votos.

En cuanto a la distribución de escaños, el PP-A podría superar la franja de 60, llegando hasta 62, en comparación con los 58 actuales, mientras que el PSOE-A descendería de 30 a 25 u 27 diputados. Vox se situaría entre 11 y 12 escaños, disminuyendo respecto a los 14 obtenidos en las últimas elecciones, y Sumar lograría diez escaños, duplicando su representación actual de cinco diputados. Por su parte, Adelante Andalucía podría obtener entre cero y un diputado, a pesar de contar con dos actualmente en el Parlamento autonómico.

Este barómetro, el sexto desde las elecciones de junio de 2022, ofrece una visión detallada de la intención de voto durante esta duodécima legislatura, proporcionando una perspectiva crucial sobre el panorama político en Andalucía.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios