www.noticiasdealmeria.com
PP denuncia castigo del Gobierno a Almería y Murcia por retrasos en el AVE
Ampliar

PP denuncia castigo del Gobierno a Almería y Murcia por retrasos en el AVE

Carmen Belén López y Francisco Bernabé lamentan el voto en contra del PSOE a la moción del PP sobre el AVE

viernes 20 de diciembre de 2024, 18:23h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

Los senadores del Partido Popular de Almería y Murcia, Carmen Belén López y Francisco Bernabé, han defendido en el Senado una moción para impulsar las obras ferroviarias del Corredor Mediterráneo entre Almería y Murcia, en particular en el soterramiento de las vías en la ciudad de Lorca y han lamentado el voto en contra del PSOE que una vez más vuelve a castigar a los almerienses y murcianos, con promesas vacías y la falta de una apuesta por la cohesión territorial y la igualdad de oportunidades.


Carmen Belén López ha llamado la atención sobre la diferencia de desarrollo en el Corredor Mediterráneo entre el norte y el sur. “Cataluña disfruta casi en su totalidad de todos sus tramos en servicios y ya reclama la mejora de los mismos, en la parte sur, algunos tramos ni siquiera tienen proyecto de ejecución”, ha incidido.


Además, ha reclamado la urgente necesidad de que la conexión ferroviaria entre Almería y Murcia “sea una realidad en los plazos comprometidos por el Gobierno y no una promesa inventada más de Sánchez”.


En su intervención la senadora del PP ha afirmado que ambas provincias “son productoras con gran capacidad de exportación a Europa y una actividad agroalimentaria imprescindible para la economía española”, por lo que “los eternos retrasos en la ejecución de la conexión ferroviaria limitan su capacidad para competir en igualdad de condiciones con el resto de España”.


Así mismo, la senadora popular ha destacado que “la nueva vía de Alta Velocidad debe significar un impulso importantísimo a la conexión con el levante español y un evidente revulsivo económico para la industria turística”.


Por ello, ha lamentado que la infraestructura que debía haber entrado en funcionamiento en 2023 “de haberse materializado el proyecto del PP” anterior a la era Sánchez, “se está dilatando de forma injustificada desde que gobierna el PSOE y la fecha comprometida por ustedes -2026- se antoja demasiado cercana”.


Por su parte, senador por Murcia, Francisco Bernabé, ha lamentado que ninguno de los senadores de Almería y Murcia “se hayan dignado si quiera a estar presentes en esta Comisión de CC.AA. y mucho menos a debatir sobre la iniciativa que les presentamos. Esto es lo que les importan sus provincias”, ha aseverado.


Bernabé ha puesto el foco en la cronología del proyecto del soterramiento de la línea de alta velocidad a su paso por la ciudad de Lorca y ha hecho hincapié en que “estaba en condiciones de empezar a licitarse en 2018, con Íñigo de la Serna como ministro del Gobierno Rajoy. Pero llegó Sánchez y, con él, Ábalos, - el ministro más sinestro y corrupto de la historia- y todo se paralizó”.


El dirigente popular ha criticado que “tras cinco años de espera, el proyecto del PSOE añadía 200 metros al proyecto inicial. ¡Para ese viaje no hacían falta esas alforjas!”, ha exclamado para calificar el resultado como “una muesca más en el revolver de los castigos de Sánchez a la Región de Murcia y a Almería”.


El senador Bernabé ha advertido que “es imposible” que la conexión esté completada en 2026, tal y como prometió Bolaños este verano y ha avanzado que los alcaldes y portavoces del PP “volverán a rebelarse contra las mentiras socialistas” para suscribir un manifiesto en Almería, como ya hicieron en Murcia.


Por último, ha concluido con una dura crítica a la falta de apoyo del PSOE a la propuesta del PP: “Es tiempo de ser valientes y de dar la cara, su voto en contra demuestra que son unos sectarios, unos mentirosos y unos traidores a Almería y la Región de Murcia”.


Detallamos los puntos recogidos en la moción del GPP aprobada y mediante la que el Senado insta al Gobierno a:


1. Impulsar de forma decidida las obras ferroviarias del Corredor Mediterráneo en la conexión entre las provincias de Murcia y Almería, en particular en la parte correspondiente al soterramiento de las vías en la ciudad de Lorca.

2. Cumplir con los compromisos adquiridos públicamente de que la línea esté finalizada en el año 2026.

3. Comprometer una fecha cierta para la puesta en funcionamiento de los diversos servicios del Corredor Mediterráneo en dicha línea, en cuanto a tráfico de pasajeros y mercancías, y cumplirla.

4. Reabrir de inmediato el tráfico ferroviario de la línea Águilas-Lorca-Murcia y restablecer el servicio de cercanías con una disponibilidad de frecuencias, horarios y tiempos de viaje que posibilite la conexión fluida entre las localidades que atraviesa.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios