El alcalde de El Ejido, Francisco Góngora (PP), y el portavoz del grupo municipal socialista, José Miguel Alarcón, han coincidido en la necesidad de que la provincia de Almería cuente con un cementerio musulmán. “Con implicación de todas las administraciones”, puntualizó Góngora, quien dejó claro que este no es un asunto que deba recaer exclusivamente sobre El Ejido.
El debate se produjo en el último pleno municipal, cuando Alarcón incluyó esta demanda entre los ruegos y recordó el reciente asesinato de una joven musulmana en Almería, cuyo enterramiento conforme al rito islámico no fue posible en la provincia. Por ello, el portavoz socialista propuso la creación de una comisión provincial para abordar el asunto.
En su respuesta, Góngora subrayó que los cementerios son laicos y abiertos a toda la ciudadanía, aunque reconoció que los enterramientos en tierra, como exige el Islam, pueden plantear dificultades legales. No obstante, consideró que la necesidad de un cementerio musulmán afecta a toda la provincia, "porque todos los municipios tienen población musulmana" por lo que no tendría sentido que fuera El Ejido quien asumiera esa responsabilidad en solitario. “La capital está más centralizada y ya presta otros servicios de ámbito provincial”, argumentó.
Además, el regidor ejidense insistió en que este proyecto requeriría la colaboración de todas las administraciones —estatal, autonómica y provincial—, ya que su puesta en marcha conllevaría cuestiones urbanísticas y administrativas de gran calado.
Por úlitmo hay que tener en cuenta que no solo hay musulmanes de origen norteafricano, muchos de los cuales son ya ciudadanos nacionalizados españoles, o que otros son españoles porque nacieron de nacionalizados, es que además están los musulmanes conversos, a quienes habitualmente se ignora en estas cuestiones.