La Diputación Provincial de Almería ha albergado esta mañana la puesta de largo del libro ‘Isabel la Católica y la evangelización de América’, que recoge las actas del Simposio Internacional que se celebró en Valladolid del 15 al 19 de octubre de 2018’.
El vicepresidente, Fernando Giménez, el Capellán de la Capilla Real de Granada, Manuel Reyes y el párroco de Adra, José María Sánchez - que ha presentado al autor- y el administrador parroquial de San Ildefonso, Ramón Garrido, han participado en un acto que ha reunido a otras autoridades eclesiásticas y civiles.
El vicepresidente de Diputación ha asegurado que es un honor abrir las puertas de este Patio, el corazón de la provincia, a la cultura y en este caso a una obra tan trascendental sobre las Actas del Simposio Internacional dedicado a Isabel la Católica y la Evangelización que se celebró en Valladolid. “Este evento fue una oportunidad única para discutir y reflexionar sobre la vida y el legado de la reina Isabel, y su papel en la conquista y la cristianización de América”.
Del mismo modo, ha asegurado que “la provincia de Almería también está en deuda con la Reina Isabel y en esta casa tenemos un cuadro sobre la Toma de Almería, ella contribuyó de forma decisiva a nuestra historia”.
Giménez ha recordado que este libro es una valiosa fuente de información y reflexión para aquellos interesados en la historia de España y América. “Nos permite entender mejor cómo las ideas religiosas y políticas estaban estrechamente entrelazadas en ese momento, y cómo la religión desempeñó un papel fundamental en la forma en que se desarrolló la historia de América”.
Por su parte, José María García ha puesto en valor la figura de la Reina Isabel la Católica que “nos demostró que en su persona se fundían el amor a Dios y a la Humanidad” y ha asegurado que el Capellán es “un amigo de la Reina” porque “la conoce por fuera y por dentro tras años de estudio e investigación sobre una mujer gigante”.
Por último, el Capellán Real ha agradecido esta presentación que pone de manifiesto la importancia de esta obra, puesto que hoy se presenta una segunda edición. “Este libro tiene importancia, gran interés, ponencia que tiene nos da una visión global de Isabel la Católica. Vengo a presentar el libro que recoge las actas que con el mismo título se celebró en 2018 y si generalmente estos libros suelen ser densos, éste ha creado un gran interés sobre la figura de la monarca”.