www.noticiasdealmeria.com

Primavera Cultural en Almería: Esto es lo que se nos viene encima

Jornadas de Teatro del Siglo de Oro, Feria del Libro, Jornadas Astronómicas, Solazo Fest, Almería Tattoo Convention, Delicatessen o Alamar entre las propuestas de un intenso trimestre

miércoles 02 de abril de 2025, 18:13h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

Aunque la actividad de la programación del Área de Cultura, Tradiciones y Fiestas Mayores del Ayuntamiento de Almería no decae en ninguna temporada del año, la de primavera se caracteriza por ser la de los ‘grandes ciclos’ que, un año más, volverán encontrar su espacio en estos meses, como la Feria del Libro y el Ciclo de Música Sacra en abril, las Jornadas de Teatro del Siglo de Oro, las Jornadas Astronómicas o Solazo Fest en mayo, o el encuentro internacional Almería Tattoo Convention o Alamar en junio.


Una programación en la que, además, volverá a tener protagonismo el teatro y la música, “completando un abanico de propuestas muy variado, que va desde lo más clásico a lo más actual; que va desde los artistas consolidados a valores emergentes que también queremos que tengan en Almería un lugar donde mostrar su evolución, además del apoyo a creadores almerienses”, ha apuntado en la presentación del trimestre el concejal delegado de Cultura, Diego Cruz, que ha concluido en que “seguirá siendo, en definitiva, una programación que tendrá de todo y para todos. Un trimestre de mucha música, teatro, humor, literatura… y eventos multitudinarios”.


En literatura, la ciudad se encuentra inmersa en la plena celebración de la Feria del Libro, concretamente hasta el domingo, 6 de abril, y en la Avenida Federico García Lorca, con los actos en la delegación de la Junta de Andalucía o en el Centro de la Fundación Unicaja. “Con la participación, como sabéis, de firmas variadas como: David Uclés, Reinaldo Laddaga, Álvaro Colomer, Alejandro Pedregosa, Javier Gallego, el rockero Loquillo, y presencias relevantes de la literatura romántica como Alice Kellen, de la salud, como Boticaria García, y el doctor Víctor Bravo o la infantil, después de ese gran estreno con el pregón del escritor almeriense Juan Manuel Gil”.


Otro de los grandes ciclos de primavera tradicionales es el Ciclo de Música Sacra, “que venimos desarrollando desde el 27 de marzo y se prolongará, con once conciertos en total, hasta el 10 de abril. Destacando los de este fin de semana en el Auditorio: el viernes con Clasijazz y el repertorio sacro de Duke Ellington y el sábado con la Orquesta Ciudad de Almería, cerrando con el homenaje a la saeta del día 10 en la Parroquia San Sebastián”.

Música: Solazo Fest, rock nacional y clásica


En música, y también como un encuentro de convivencia, la gran fiesta de la primavera, en la que se ha asentado Solazo Fest, este año del 9 al 11 de mayo. En esta quinta edición, cuyos últimos detalles se presentarán esta semana, participarán artistas y bandas de distintos estilos como: Lori Meyers, La La Love You, Chenoa, Huecco, Seguridad Social, Mojinos Escozíos, Locomía, King África, Coyote Dax… “En definitiva, música muy divertida para celebrar el buen tiempo del mes de mayo”, ha dicho Diego Cruz.


Otro evento musical que reunirá a numerosos artistas será el 31 de mayo en el Auditorio Municipal Maestro Padilla con el II Festival Estrellas del Rock, que tendrá nombres propios que forman parte de la escena desde hace décadas como Santi Campillo y los Aliados de la Noche, Aurora Beltrán (de Tahúres Zurdos), Javier Andreu (de La Frontera), Al Dual… y más por confirmar.


Para los amantes de la música clásica, además del Ciclo de Música Sacra, habrá dos conciertos matinales con la Banda Municipal en el Apolo los domingos 11 y 25 de mayo; el cuarto y último concierto del ciclo Andalucía Sinfónica el 18 de mayo con la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla en el Auditorio; y un nuevo concierto de temporada de la OCAL, el 8 de junio en el Auditorio.


Además, se han anunciado las fechas de lo que será una nueva edición de Alamar, el festival de músicas del mundo, que será los días 19, 20 y 21 de junio en el Cerro de San Cristóbal.


Más apoyo a creadores almerienses


Como ocurre en las temporadas de otoño, invierno y primavera, los artistas almerienses volverán a tener el respaldo del área para presentar sus nuevos proyectos y para actuar en espacios municipales. Además de que el Ciclo de Música Sacra cuenta con 11 bandas, orquestas y coros almerienses, también en primavera se podrá disfrutar con la bailaora Aitana Rousseau con ‘Anatomía del Límite’ este viernes, 4 de abril, en el Apolo dentro del ciclo Trasladanza (a punto de agotar entradas); del cantautor Antonio Álvarez presentando su nuevo disco ‘Calle Música’ en el Apolo, el 26 de abril; o la también bailaora Mariana Collado cerrando el ciclo Trasladanza el 23 de mayo con ‘Puta, madre y loca’ en el Apolo.


Además, habrá un doble pase de ‘Érase Una Vez Almería’, con Kikín Fernández y Fernando Labordeta, el 24 y 25 de mayo en el Auditorio. Cita a la que ha hecho especial mención Diego Cruz detallando que “la obra que tanto ha hecho reír ya por toda la provincia da un paso más con música en directo con dirección de José Azurmendi y danza con Mayte Beltrán, por lo que recomiendo que no se la pierdan aunque hayan visto la primera versión”.


Teatro y otras artes escénicas


Las artes escénicas volverán a tener un protagonismo muy acentuado. “Sin ir más lejos, este domingo recibimos a la excelente comedia ‘Las Que Gritan’, con Eva Isanta y Rocío Marín de La Que Se Avecina, Soledad Mallol de las Virtudes, y Mariona Tellés de la seria Paquita Salas. No se la pierdan”, ha recordado Diego Cruz. También sigue en primavera el Ciclo Delicatessen en el Apolo con ‘El Tiempo del Hijo’ (24 de abril) y ‘Nada Ni Nadie’ (29 de mayo).


Se celebrará una nueva edición de las Jornadas de Teatro del Siglo de Oro, y van 41, que serán del 1 al 10 de mayo, “y cuya programación completa presentaremos la próxima semana”, aunque ya se pueden adquirir las entradas para muchas de las representaciones previstas en el Auditorio y el Teatro Apolo como ‘La vida es juego’ (1 de mayo), ‘El pícaro perdido’ (con Pepe Viyuela y Sara Águeda, 2 de mayo), ‘La francesa Laura’ (3 de mayo), ‘Coloratura’ (con la OCAL, 4 de mayo), ‘La loca historia del Siglo de Oro’ (8 de mayo), ‘El castillo de Lindabridis’ (9 de mayo) o ‘Concierto de amor y muerte. Bécquer y Quevedo’ (con Pedro Casablanc y Jorge Rivera, el 10 de mayo).


Siguiendo con las artes escénicas, lo es el humor de Miguel Lago, que vendrá el 22 de mayo, y el musical ‘Chicago Life’, con una gran producción y espectáculo, el 30 de mayo, ambos en el Auditorio. Seguirá el apoyo al Programa Estable de Teatro Aficionado (PETA) que coordina la Federación de Teatro FEALTA. Citas el 23 de abril con ‘Toc, Toc’, el 21 de mayo con ‘El papá y la bruja’ y el 18 de junio con ‘Perdidos’.


Astronomía y Tatuajes


Como grandes eventos temáticos, en primavera, en el mes de mayo, se celebrará la decimotercera edición de las Jornadas Astronómicas, que serán del 12 al 16 de mayo, capitaneadas por la astronauta Sara García Alonso y el premio Nobel de Física, John Mather. Y del 13 al 15 de junio Almería Tattoo Convention en el Palacio de Congresos de El Toyo, una cita que prevé la asistencia de más de 15.000 personas en los tres días y que contará con actividades complementarias incluida música, arte urbano, parkour, charlas y mucho más.


“Una primavera completísima, por lo que animo a todos los almerienses a que se sumerjan en la riqueza de la cultura que nos rodea. Que apoyen a los artistas locales, asistan a eventos culturales, y abran sus mentes y corazones a nuevas experiencias y a la diversidad de la cultura y el ocio”, ha concluido Diego Cruz.


Como siempre, las entradas están a la venta ya o de manera progresiva en https://almeriaculturaentradas.es/ y taquilla del Teatro Apolo. Programación en descarga en la página web https://almeriaciudad.es/actualidad/programacion-de-primavera-2025

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios