El partido andalucista ha redactado "en nuêtra lengua naturâh" un plan electoral para el municipio sevillano de Dos Hermanas, "con guiños 'ar paîh andalûh' (al país andaluz) y loas a la civilización tartésica y a Al Ándalus".
Adelante Andalucía es una organización política española de ámbito andaluz creada en 2018 por diversos partidos y activistas de izquierda, ecologistas, feministas y andalucistas de cara a las elecciones al Parlamento de Andalucía². En mayo de 2020 se unió Anticapitalistas Andalucía tras desvincularse de Podemos². Su líder es Teresa Rodríguez, portavoz parlamentaria y exsecretaria general de Podemos Andalucía.
El compromiso de usar lenguaje inclusivo se formula así: "Uçâh un lenguahe incluçibo en tôh lô documentô emitíô por el Ayuntamiento, empreçâ públicâ y organîmmô autónomô". Según el partido, se trata de una forma de "reivindicar la identidad cultural andaluza y la diversidad lingüística del Estado español"³.
El programa también incluye propuestas como la creación de una televisión pública municipal "en andaluz", la promoción del flamenco como patrimonio cultural inmaterial de la humanidad, la defensa del derecho a decidir sobre el modelo territorial y la soberanía alimentaria, la lucha contra el cambio climático y la violencia machista, y la garantía de servicios públicos de calidad.
Adelante Andalucía se presenta como una alternativa al bipartidismo del PSOE y el PP, y al auge de la extrema derecha de Vox. Su objetivo es construir una Andalucía "más justa, más verde, más feminista y más soberana".