www.noticiasdealmeria.com
Propuesta para entornos libres de humo avanza en la UE
Ampliar
(Foto: DALL·E ai art)

Propuesta para entornos libres de humo avanza en la UE

700.000 muertes anuales en la UE por tabaco

viernes 13 de septiembre de 2024, 10:26h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

Cada año en la UE, 700,000 personas pierden la vida a causa del consumo de tabaco, de las cuales en decenas de miles la muerte se debe al humo ambiental de tabaco. La propuesta de revisión de la Recomendación del Consejo sobre entornos libres de humo es un intento directo de ayudar a proteger mejor a las personas de los efectos del humo ambiental de tabaco y los aerosoles. También supone otro paso adelante en los esfuerzos generales de la UE para desnormalizar el uso del tabaco y los productos emergentes, luchar contra la adicción a la nicotina y mejorar la sanidad preventiva.

La revisión insta a los países de la UE a:

  • ampliar la cobertura de las políticas encaminadas a crear entornos sin humo a zonas clave al aire libre, incluidas las zonas recreativas al aire libre para niños, como parques infantiles públicos, parques de atracciones y piscinas, así como edificios públicos y paradas y estaciones de medios de transporte.
  • ampliar las políticas encaminadas a crear entornos sin humo a los productos emergentes, como los productos de tabaco calentado y los cigarrillos electrónicos, que llegan cada vez más a usuarios muy jóvenes. La Organización Mundial de la Salud (OMS) destacó recientemente los efectos negativos de la exposición a las emisiones ajenas de estos productos emergentes, entre ellos importantes problemas respiratorios y cardiovasculares.

El Plan Europeo de Lucha contra el Cáncer establece el objetivo de crear una «generación sin tabaco» de aquí a 2040, en la que menos del 5 % de la población utilice tabaco. Gracias a los entornos libres de humo ha descendido el número de muertes y han mejorado otros indicadores de salud, por ejemplo, han disminuido los ataques cardíacos en la población en general y ha mejorado la salud respiratoria. La Recomendación del Consejo sobre entornos libres de humo se adoptó en 2009 e instó a los países de la UE a:

  • aplicar leyes para proteger plenamente a sus ciudadanos de la exposición al humo de tabaco en espacios públicos cerrados, lugares de trabajo y transportes públicos
  • mejorar las leyes antitabaco mediante medidas de apoyo, como el fomento de los esfuerzos por dejar de fumar y las advertencias gráficas en los paquetes de tabaco
  • reforzar la cooperación a nivel de la Unión mediante la creación de una red de centros de referencia nacionales para el control del tabaco.

Además la revisión actual anima a los Estados miembros a que intercambien mejores prácticas y refuercen la cooperación internacional para maximizar el impacto de las medidas adoptadas en toda la UE.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios