www.noticiasdealmeria.com
PSOE exige paralizar el Plan de la Vega del Río Andarax
Ampliar

PSOE exige paralizar el Plan de la Vega del Río Andarax

Presenta alegaciones en las que defiende que se valore cada explotación en relación a su estructura ante posibles expropiaciones

lunes 04 de noviembre de 2024, 17:33h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

El PSOE de Almería ciudad ha registrado una serie de alegaciones al Plan Especial de la Vega del Río Andarax que está tramitando en la actualidad la Junta de Andalucía.

El PSOE pide, ante todo, que se paralice la actual tramitación para que se pueda realizar un análisis “actualizado” de la realidad de la Vega de Almería, ya que el documento sobre el que se está trabajando “hace afirmaciones que deben revisarse de inmediato”, como la que se refiere a la recuperación de los cultivos tradicionales de la Vega.

En este sentido, el PSOE considera que debe revisarse el hecho de que en la actualidad ese territorio alberga numerosos invernaderos, que contribuyen al desarrollo económico y social de la ciudad de Almería y cuyos titulares han expresado su preocupación por los términos en los que se ha redactado el denominado Plan de la Vega, ya que no se ha contado con ellos.

Si bien el PSOE expresa su conformidad con los objetivos medioambientales del plan, considera que muchos de los agricultores afectados pueden ver peligrar su estilo de vida y el esfuerzo y sacrificio que han realizado en los últimos años.

En su escrito el PSOE argumenta que “la actual delimitación que hace el plan, ampliando el ámbito de actuación sobre lo que el POTAUA ya aconsejaba, es un exceso que no tiene explicación”. Asegura que “la ampliación de terreno prevista es innecesaria y atenta contra los intereses de nuestra potente agricultura”.

Por lo tanto, el PSOE pide parar la tramitación y que se consensúe una nueva redacción en la que participen los agricultores, las organizaciones agrarias y las empresas comercializadoras, y que se anule la ampliación de territorio dibujada sobre el ámbito de la capital, ya que no estaba así en el POTAUA aprobado en 2011.

Por otro lado, si en el futuro han de producirse expropiaciones, el PSOE reclama que se tenga en cuenta para estimar los suelos el valor real del mercado, la infraestructura que albergan y el potencial uso que pudieran tener en el futuro.

Así, considera que se debe introducir algún mecanismo que reconozca el derecho futuro a la percepción de nuevas indemnizaciones si finalmente esas parcelas son calificadas con el paso del tiempo de una forma distinta (urbanizables) a la prevista en el Plan de la Vega.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios