El parlamentario autonómico por el PSOE de Almería José Luis Sánchez Teruel ha reclamado al Gobierno de Moreno Bonilla un plan específico y urgente para Almería en materia de turismo teniendo en cuenta que el sector plantea unos problemas específicos en la provincia, como son el transporte colectivo y la estacionalidad. Además, estos dos factores influyen en los precios de la oferta y sobre las ofertas complementarias.
Sánchez Teruel hizo estas apreciaciones en una comisión parlamentaria ante el consejero Arturo Bernal, quien le corrigió prácticamente todas las cifras, lo que no ha impedido que posteriormente, este pasado fin de semana, el almeriense hiciese pública una nota insistiendo en los datos falsos. Como en Noticias de Almería informamos ya de aquella comisión, de lo expresado por uno y otro, a continuación comparamos la nota de prensa socialista con el desmentido que ya hizo el consejero. Así, el comunicado dice:
Según ha expuesto el representante socialista, el Aeropuerto de Almería sufre un “descenso acusado” de viajeros desde 2019. En 2024, se registraron 341.000 viajeros procedentes de aeropuertos extranjeros y 440.000 procedentes de aeropuertos españoles; unas cifras que suponen que se han perdido 200.000 viajeros desde 2029. De otro lado, las conexiones ferroviarias hacen que el viaje en tren de Madrid o Sevilla supere las 6 horas y, en cuanto a la estacionalidad, ha puesto el caso de Roquetas de Mar, un municipio turístico que de 22 hoteles abiertos en verano pasa a 2 o 3 en otoño e invierno; una circunstancia muy similar a la que se experimenta en Mojácar.
Pero como ya informó Noticias de Almería, el consejero respondió la pasada semana:
"En 2019, a Almería llegaron 4.538 vuelos con 482.916 pasajeros. En 2024, fueron 4.046 vuelos, con un incremento del 7% respecto al año anterior, y un aumento del 2,2% en pasajeros", precisó Bernal, desmintiendo las cifras del socialista. "Se han perdido 90.000 pasajeros respecto a 2019, no 200.000. De 200.000 a 90.000 hay 110.000 más de lo real. Creo que es una valoración interesada, aunque pienso que el señor Sánchez Verde no lo ha hecho a propósito: se le ha bailado un número", ironizó.
Respecto al cierre de hoteles indicó el consejero:
"No hay constancia de cierres. De hecho, la oferta turística ha crecido un 101,16% (se ha multiplicado por dos) y un 32,66% sin contar las viviendas de uso turístico". Anunció, además, la firma de un convenio con el Ayuntamiento de Almería el 3 de abril para abordar la regulación de viviendas turísticas, con "425 canceladas en la provincia y 69 en la capital".
Y en relación a la estacionalidad:
"Discrepo de sus afirmaciones en relación con el aumento de la estacionalidad de la provincia de Almería", declaró Bernal, quien destacó que, según los datos oficiales, "el descenso de la concentración de turistas en el tercer trimestre del año 24 en Almería es siete puntos", una cifra superior a la media andaluza, que registró un retroceso del 4%. "En Almería, siete puntos porcentuales. Esto pone de manifiesto que en la provincia se está reduciendo más la estacionalidad que en el conjunto de la región", subrayó.
Aún así, Sánchez Teruel afirma en su nota que:
“El descenso de viajeros y la estacionalidad hace que a la oferta complementaria le cueste sobrevivir todo el año, al igual que afecta a los precios de la oferta turística, que tratan de empatizar con el turista, compensando a la baja, el esfuerzo que hace el viajero, en tiempo o dinero, para llegar hasta Almería”, ha sostenido Sánchez Teruel para justificar la imperiosa necesidad de revertir esta situación mediante un plan turístico específico para Almería por sus características, también específicas.
Es interesante constatar que la nota socialista menciona el problema del "transporte colectivo" en referencia al tren y al avión, y la respuesa del consejero fue:
"Hablar del AVE como solución es una osadía cuando llevamos décadas esperándolo. La señora Montero dijo que llegaría en 2026, pero seguimos con retrasos por las obras en Murcia. ¿Cuándo llegará? Nadie lo sabe, ni siquiera el señor Teruel, que citó 2027".
Regulación de los patrocinios
En otro orden de cuestiones, el diputado andaluz ha reivindicado una regulación y convocatoria anual de los patrocinios que se realizan desde la Consejería de Turismo de la Junta de Andalucía con el doble objetivo de dar publicidad a este sistema y, por otro, para conseguir una mayor igualdad hacia quienes los solicitan. En Almería, según Sánchez Teruel, en 2024 y en lo que va de 2025, “sólo 8 ayuntamientos, todos gobernados por el PP, son los que han recibido patrocinios para recreaciones históricas, jornadas gastronómicas, festivales musicales, de teatro, o actividades populares, y algunos en varias ocasiones”. Los eventos patrocinados a entidades privadas en su gran mayoría “se organizan o desarrollan en Municipios también gobernados por el PP”. Así, dotando a este sistema de una mayor transparencia, podría ser solicitado “por muchas más administraciones y por muchas más empresas”.