www.noticiasdealmeria.com
PSOE: Fin de Semana en Sevilla
Ampliar
(Foto: malasombra)

PSOE: Fin de Semana en Sevilla

Por Rafael M. Martos
x
directornoticiasdealmeriacom/8/8/26
https://www.noticiasdealmeria.com
viernes 29 de noviembre de 2024, 13:45h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

Este fin de semana, Sevilla se convierte en el epicentro del PSOE con su 41º Congreso. La ciudad, que un día tuvo como rey a Al Motamid, el poeta , acoge a los socialistas en un momento crucial. Sevilla no solo es famosa por su esplendor arquitectónico y cultural; en su pasado, los sevillanos defendieron la ciudad de invasores vikingos, deteniéndolos en el Guadalquivir, en una gesta que pocos conocen y pocos pueblos lograron emular. Sin embargo, Pedro Sánchez, actual secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, se enfrenta a un desafío muy distinto.

Sánchez, más conocido por sus maniobras políticas que por su poesía, llega a este congreso en un ambiente turbulento. Acusaciones y escándalos rodean su administración, con su esposa Begoña Gómez y su hermano David Sánchez bajo la lupa judicial. El propio Sánchez no está imputado, pero su cercanía con hasta cuatro investigaciones de corrupción plantea serias preguntas.

En este 41º Congreso, parece que Sánchez busca consolidar su liderazgo y fortaleza en el partido. No es el primer líder en usar un congreso para apuntalar su poder, porque lo cierto es que casi todos lo son para eso. Lo peculiar en esta ocasión es cómo Sánchez ha ido eliminando a cualquiera que le hiciera sombra o no se doblegara, hasta el punto de que personajes históricos del partido ni tan siquiera han sido invitados por distanciarse de sus posiciones. Además llega con una guerra con los tribunales que es evidente, con 29 magistrados, incluidos 11 del Tribunal Supremo, investigando su entorno cercano, no solo el familiar que hemos mencionado, hablamos de su propio Fiscal General, o de quien fue su mano "para todo" José Luis Ábalos.

Casos recientes como la dimisión de Juan Lobato, secretario general de la Federación Socialista Madrileña, y las confesiones del empresario Víctor de Aldama, que implican a miembros del gobierno de Sánchez en delitos graves, no ayudan a mejorar su imagen. El primero ha dejado en evidencia que un documento que debía estar custodiado por una fiscal, llegó al Fiscal General, y que solo de allí pudo llegar a La Moncloa, y que desde allí, la secretaria del que ahora es ministro Óscar López, se lo filtró a Lobato para hacer un uso político del mismo. De Aldama, en particular, ha demostrado tener pruebas contundentes de sus afirmaciones, dejando al presidente en una posición incómoda, porque resulta que sí, que se conocían, que lo condecoró...

Con un gobierno en minoría y dificultades para legislar sin pactos constantes, Sánchez necesita este congreso más que nunca. Busca un respiro y apoyo en Sevilla, una ciudad que, al menos históricamente, sabe cómo lidiar con invasores. La cuestión es si Sánchez podrá defenderse con la misma eficacia que lo hicieron los sevillanos de los vikingos, y si este fin de semana en vez de emular a Motamid lo hace a Nerón, tocando la lira mientras todo arde a su alrededor.

Rafael M. Martos

Editor de Noticias de Almería

Periodista. Autor de "No les va a gustar", "Palomares en los papeles secretos EEUU", "Bandera de la infamia", "Más allá del cementerio azul", "Covid19: Diario del confinamiento" y "Por Andalucía Libre: La postverdad construida sobre la lucha por la autonomía andaluza". Y también de las novelas "Todo por la patria", "Una bala en el faro" y "El río que mueve Andorra"