A lo largo de 2021 la Diputación de Almería ha impulsado la creación, consolidación y crecimiento de más de 40 empresas en 25 municipios pequeños gracias a este Programa, que continuará desarrollándose durante el año 2022.
‘Almería. Empleo Joven contra la Despoblación’, con un presupuesto que supera el millón de euros, se ha afianzado como una de las iniciativas más importantes y eficaces en materia de lucha contra la despoblación de cuantas ha planificado la Diputación de Almería, financiada por el Fondo Social Europeo (Ayudas EMP-POEJ), se sustenta en tres grandes ejes de acción: Formación para emprender, Fomento del trabajo autónomo y Fomento de la economía social.
En palabras de la diputada de Iniciativas Europeas y Empleo, Carmen Navarro, “se trata de una ambiciosa propuesta a través de la cual destinaremos 1,5 millones de euros a la creación de negocio y al fomento del autoempleo de jóvenes de entre 16 y 29 años en 85 municipios menores de 5.000 habitantes“.
Un plan que se complementa también con una ayuda directa pionera puesta en marcha en 2011 y que consiste en la entrega directa de 10.000 euros a los municipios menores de mil habitantes para que los propios ayuntamientos los inviertan en aquellas necesidades más acuciantes.
El objetivo de estos proyectos, que se están materializando mediante ayudas económicas, formación y un completo asesoramiento en todo el proceso de emprendimiento, finaliza con la puesta en marcha de proyectos empresariales que contribuyan a fijar población en los municipios con menor número de habitantes en la provincia.
Otra medida que también está permitiendo asentar a la población, es la construcción de viviendas VPO. En estos últimos años se han construido cerca de 300 en 16 municipios del interior y han permitido a nuevas familias apostar por vivir en los pueblos al adquirirlas en alquiler con opción a compra con unos precios muy ajustados.