www.noticiasdealmeria.com
Récord de participantes en Escuelas de Teatro de El Ejido
Ampliar

Récord de participantes en Escuelas de Teatro de El Ejido

Elena Gómez: “suponen una excelente herramienta cultural que cada año crece en número de alumnos, ofreciendo a la ciudadanía la posibilidad de desarrollar su talento y creatividad y capacidad artística en esta disciplina y convirtiéndose en un espacio de encuentro, inclusión, aprendizaje y diversión”

viernes 07 de febrero de 2025, 22:00h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

Las Escuelas Municipales de Teatro de El Ejido cada edición crecen, llegando a alcanzar datos de récord, ya que este curso 2024/25 han alcanzado la cifra de 202 participantes.

La concejal de Cultura, Elena Gómez, ha resaltado que “estos talleres suponen una excelente herramienta cultural que cada año crece en número de alumnos, ofreciendo a la ciudadanía la posibilidad de desarrollar su talento y creatividad en esta disciplina artística y convirtiéndose en un espacio de encuentro, aprendizaje y diversión”.

Tras el inicio del curso, los grupos actuaron en el formato de la ‘Navidad en Breve’ donde pudieron demostrar los aprendido hasta el momento y ahora están trabajando para participar en la Muestra de Teatro Aficionado que precede, cada año, al Festival Internacional de Teatro de El Ejido.

Elena Gómez ha señalado que “las Escuelas sirven de impulso a la Muestra, por ello agradezco la implicación de los grupos, que demuestran que El Ejido es una auténtica ciudad del teatro”.

Además, también sirven de plataforma para la preparación y presentación a castings, un ejemplo de ello, es que 20 alumnos de las Escuelas participaron en el casting que se celebró en El Ejido para la película del director y guionista Ian de la Rosa cuyo título es ‘Ivan & Hadoum’.

La concejalía de Cultura del Ayuntamiento de El Ejido, a través de Norbac Erfus Teatro, pone en marcha estos talleres que esta edición cuentan con un total de 14 grupos que se dividen en categorías de bebés de 3 a 6 años, infantil 1 de 7 a 10 años, infantil 2 de 11-12 años, adolescentes 1 de 13 a 15 años, adolescentes 2 de 16 a 18 años y adultos a partir de 18 años.

Otro dato significativo es que las Escuelas de El Ejido han conseguido pertenecer a la Asociación Internacional para la Infancia y la Juventud, ASSITEJ, que permiten a través del teatro la participación en proyectos en diferentes encuentros nacionales e internacionales.

Igualmente, las Escuelas Municipales de Teatro de El Ejido son centro de educación no reglada que se adhiere al programa ‘Somos Únicos’ de la Fundación Colacao, dentro del que se tienen que superar retos y realizar actividades con el objetivo de erradicar el bullying, el acoso y el ciber acoso.

“El teatro es una gran vía de integración y socialización”. “Contribuimos a fomentar el espíritu creativo e interpretativo de los alumnos, así como ayudar a mejorar su capacidad de expresión y comunicación”, ha recalcado Elena Gómez.

“Con iniciativas como ésta, el Ayuntamiento mantiene su firme compromiso en la apuesta por las producciones de espectáculos de grupos locales emergentes y por preservar la afición por el teatro que existe en el municipio desde hace ya varias décadas y que se ha venido traduciendo en uno de los festivales de teatro más importantes y de mayor prestigio del país con la presencia de las mejores compañías nacionales e internacionales del momento”.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios