www.noticiasdealmeria.com
Reinauguración del Teatro Municipal de El Ejido por todo lo alto
Ampliar

Reinauguración del Teatro Municipal de El Ejido por todo lo alto

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

viernes 01 de diciembre de 2023, 20:17h
Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

Esta misma noche se inaugurará oficialmente el espacio con la primera representación teatral sobre su escenario, la obra ‘El crédito’, dirigida por Raquel Pérez y protagonizada por Pablo Carbonell y Armando del Río

El alcalde de El Ejido, Francisco Góngora, ha visitado hoy junto a al edil de Obras Públicas, Mantenimiento y Servicios, David Fernández, y la concejal de Cultura, Elena Gómez, el Teatro Municipal de El Ejido, una vez que han finalizado las obras de remodelación de la caja escénica que han permitido convertir a este espacio en un lugar más moderno, sostenible y eficiente, que va a contribuir decisivamente al fomento de la cultura en el municipio. La inversión ha ascendido a 380.000 euros.

A partir de ahora El Ejido cuenta “con una verdadera joya de la que nos vamos a sentir muy orgullosos”, ha señalado el regidor, que ha supervisado la finalización de una remodelación que ha supuesto “contar prácticamente con una instalación nueva, pues hemos actuado de manera integral para recuperar un espacio que cuenta con 34 años desde que fuese construido y que hemos modernizado para que resulte mucho más moderno y eficiente”.

El espacio escénico, ha añadido el alcalde, “se ha adaptado a todas las normativas de accesibilidad universal y se caracteriza por su eficiencia energética, que ha sido posible con la modernización de su equipamiento técnico”. La reinauguración del Teatro Municipal va a suponer, en palabras de Góngora, “dar un salto más hacia adelante en el fomento de la cultura, y especialmente de las artes escénicas en nuestro municipio”. El alcalde ha subrayado que “podrá albergar no sólo representaciones teatrales, sino también galas, conciertos, espectáculos de todo tipo, charlas y numerosas actividades de distinta índole que multiplican los recursos de los que disponemos”.

Las obras de remodelación han consistido en la colocación de panelado de paredes en la zona de la platea y de los pasillos, cambio de las luminarias para integrar tecnología LED, adecuación de la cabina técnica y adaptación de los aseos a la normativa en materia de accesibilidad. Junto a ello, se ha acometido una mejora estética de la imagen exterior y del hall, se ha renovado toda la instalación eléctrica, se ha sustituido el suelo anterior por suelo flotante, se ha cambiado el conducto de climatización y se han realizado dos acometidas nuevas, una de abastecimiento y otra de saneamiento.

La modernización también es muy significativa en el apartado técnico, lo que va a permitir una mayor calidad en las representaciones y una mayor versatilidad para poder programar obras que requieran de especificaciones concretas. El teatro, que cuenta con muy buena acústica, dispone de un sistema de microfonía más eficiente y adaptado al nuevo rango de frecuencias, que mejoren el rendimiento y eviten el consumo excesivo de energía en las cargas y gasto de baterías; y sistemas de intercomunicación inalámbrica entre cabina y escenario.

Se ha acometido la modernización de iluminación digital, pasando de convencionales a led, de bajo consumo energético y alta eficiencia lumínica, así como modernización de los sistemas videodigitales y la utilización de sistemas digitales de control (proyector láser). Se dispone de un potente equipo de sonido y nueva mesa de iluminación controlada por robótica. En total, cuenta con 305 butacas y espacio habilitado para personas con movilidad reducida.

Además, se ha adquirido una pantalla led de 7mx4m para uso exterior para uso publicitario y promocional municipal, reduciendo el consumo de papel (folletos, dípticos, vinilos, lonas) y otros medios que producen altos niveles de contaminación. Todo ello, con el fin de cumplir los objetivos de la agenda 2030 y del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de los espacios escénicos.

La dotación del Teatro Municipal en la actualidad era totalmente obsoleta basada en iluminación convencional, sin sistema de comunicación inalámbrica entre escenario y cabina, proyector de lente para convenciones y ponencias, una dotación con un elevado consumo energético y un alto coste residual a la hora de su deshecho. Las inversiones en la mejora de la sonorización del Teatro Municipal de El Ejido persiguen la eficiencia energética y la inversión en tecnologías limpias.

Esta misma noche se inaugurará oficialmente el espacio con la primera representación teatral sobre su escenario, la obra ‘El crédito’, dirigida por Raquel Pérez y protagonizada por Pablo Carbonell y Armando del Río.

Con esta reinauguración se completa el proyecto integral en el edificio del teatro, que estuvo dividido en dos fases. La primera, correspondiente a la remodelación de la antigua biblioteca, ya fue finalizada con la apertura del Centro Murgijoven, un centro cultural multidisciplinar orientado a los jóvenes y colectivos sociales, que se encuentra a pleno rendimiento. En total, la inversión global de los dos proyectos ha ascendido a 750.000 euros.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios