La consejera de Agricultura, Carmen Crespo, ha destacado la labor de los agricultores andaluces en el Día Mundial de la Agricultura y ha reclamado más ayudas de Europa para afrontar la sequía y los costes de producción.
En el marco del Día Mundial de la Agricultura, que se celebra hoy 9 de septiembre, la consejera de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, Carmen Crespo, ha querido reconocer y poner en valor el trabajo de los agricultores andaluces, a los que ha definido como “el corazón de un sector económico que está llevando a Andalucía a lo más alto consiguiendo grandes cuotas de mercado en Europa”.
Crespo ha afirmado que Andalucía se ha convertido en una potencia agroalimentaria gracias a la constancia y el esfuerzo de los hombres y mujeres del campo, que producen alimentos sanos y de máxima calidad. Según ha explicado, el sector agroalimentario andaluz exportó al mundo productos por valor de más de 14.000 millones de euros en el año 2022, lo que supone un importante motor económico y social para la región.
La consejera ha aprovechado la ocasión para reivindicar al Gobierno central y a la Unión Europea más apoyo para un sector que se enfrenta a retos como la sequía, la inflación o la reducción del uso de fitosanitarios. Crespo ha insistido en la necesidad de que Europa establezca la perspectiva hídrica en los fondos europeos y que incluya a Andalucía en las ayudas de la reserva de crisis prevista para 2024, con el fin de paliar los efectos de la falta de lluvias.
Asimismo, Crespo ha destacado que los agricultores andaluces están apostando por una agricultura cada vez más sostenible, reduciendo la huella hídrica e incorporando nuevas tecnologías e innovaciones. La consejera ha señalado que el ejecutivo andaluz está impulsando infraestructuras que favorezcan las aguas regeneradas, lo que supone un sello de economía circular y calidad para el sector.
Por último, Crespo ha defendido la soberanía alimentaria de Europa y ha pedido que se reconozca el esfuerzo de los agricultores con un compromiso firme. La consejera ha criticado que se pretenda disminuir aún más el uso de fitosanitarios sin garantizar alternativas que eviten problemas de plagas. “Lo que no se puede es pedir siempre que nuestros agricultores hagan más con menos recursos”, ha concluido.