www.noticiasdealmeria.com
Reparación de emergencia de un socavón en la A-348 a su paso por Canjáyar
Ampliar

Reparación de emergencia de un socavón en la A-348 a su paso por Canjáyar

lunes 21 de noviembre de 2022, 13:49h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

La delegada de Fomento ha visitado esta mañana el lugar de la actuación que garantizará la seguridad de los vehículos

La Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda ha iniciado esta mañana obras de emergencia para reparar un socavón que se encuentra bajo el carril y arcén derechos del punto kilométrico 101+900 de la carretera A-348, en el término municipal de Canjáyar.

Carmen Belén López, delegada territorial de la citada Consejería, ha visitado acompañada por el alcalde de la localidad, Juan José Romera, el lugar afectado por las obras de emergencia. Ha explicado que los daños no pudieron ser observados fácilmente por encontrarse ocultos a simple vista y que al detectar la existencia de un hundimiento bajo el aglomerado del arcén exterior y parte del carril derecho se ha “decidido actuar de manera urgente para garantizar la seguridad de los vehículos que circulan por esta vía”.

La delegada ha informado de que las obras han sido adjudicadas a la empresa Fircosa y Desarrollos SL y suponen una inversión total de 93.120 euros, con un plazo de ejecución máximo de 2 meses, lo que supone “un gran esfuerzo por parte de la Delegación territorial por garantizar las condiciones de seguridad vial en la red autonómica de carreteras ante el inicio de la temporada de vialidad invernal en la provincia”.

El posible origen del socavón puede deberse, según ha indicado López Zapata, al lavado de material como consecuencia de los últimos episodios de lluvias intensas ocurridas en la zona, que provocaron la ausencia total de material de soporte, tanto del propio pavimento para la circulación de vehículos como de la estructura de contención del talud.

Obras

La actuación consistirá en la excavación y saneo de la zona afectada, ejecución de una estructura con hormigón y escollera y la reposición de las placas de tierra armada afectadas de manera que este conjunto sirva de contención al nuevo relleno que se llevara a cabo en la zona. Además se repondrán las capas de firme (zahorra y mezclas bituminosas) y la señalización horizontal en el tramo.

También se restituirá con urgencia, para evitar la afección a la vía, la obra de drenaje longitudinal existente en la margen izquierda de la misma carretera, que ha perdido por completo su funcionalidad en el punto kilométrico 103+600. Los daños se produjeron como consecuencia del aumento de los depósitos de tierra generados en el quiebro en la alineación de la rambla que termina en la carretera.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios