La Sala de lo Militar del Tribunal Supremo, con fecha 2 de abril de 2025, ha estimado el recurso de casación presentado por una marinera contra la sentencia que, en noviembre de 2024, condenó a un cabo de la Armada por maltratarla, proferir graves insultos y vulnerar sus derechos fundamentales. Como resultado, la alzada anula la resolución del Tribunal Militar Territorial Segundo y retrotrae las actuaciones al inicio del juicio oral para incorporar al Estado como responsable civil subsidiario y celebrarlo de nuevo con distinta composición judicial
¿Qué pasó en el barco?
Según los hechos probados en la sentencia de primera instancia, la militar, destinada en la fragata F‑81, y su jefe directo, un cabo, mantenían inicialmente una relación de amistad que derivó en algo afectivo entre noviembre de 2021 y enero de 2022. A partir de ahí se sucedieron varios episodios de maltrato y acoso:
-
Febrero de 2022 (Tenerife): Coincidiendo con el regreso al buque de la Marinero tras finalizar el período de franco para el servicio que le fue concedido, se encontró a bordo del buque al Cabo con síntomas compatibles con el consumo de bebidas alcohólicas, lo que motivó que no quisiera entablar una conversación con el citado Cabo Iván pese a la insistencia de éste para hablar con ella, marchándose la Marinero hacía su camarote, quedándose allí el Cabo con otro compañero a quien la vino a manifestar que ella no quería estar ya con él porque tenía una relación con otro marinero. Al día siguiente y toda vez que la Marinero tuvo conocimiento de esta conversación, fue a hablar con el Cabo para recriminarle que tuviera conversaciones de semejante contenido con nadie, pues era conocedor de que ella era muy celosa de su intimidad
- 18 de abril de 2022 (Almería): Durante una navegación en Almería y coincidiendo con que la Marinero estaba franco de servicio, ésta salió junto a otros compañeros a dar una vuelta por la ciudad de Almería. Al
regresar al barco, se encontró con el Cabo con síntomas de consumo de bebidas alcohólicas y no quiso entablar una conversación con él. Al día siguiente, al encontrarse la Marinero al Cabo, éste último le vino a decir que "porqué no habló con él la noche anterior cuando regresó", manifestándole ella "que no quería hablar con él cuando estaba con síntomas de haber consumido bebidas alcohólicas", a lo que el Cabo le contestó diciéndole "que era una puta. y que seguro que estaba con otro, que era una interesada y le había mentido", respondiéndole la Marinero "que no tenía por qué aguantar eso y que se fuera a la mierda", marchándose a continuación a su sollado.
-
Al día siguiente (a bordo, lavandería): El Cabo se dirigió a la citada dependencia para hablar con la Marinero por lo sucedido la noche anterior: La Marinero le dijo "que quería que se marchara de casa", a lo que el Cabo respondió: "que la vería cuando acabara el servicio y le iba a demostrar que no había bebido". Así, cuando la Marinero finalizó su servicio le escribió al Cabo comunicándole que había finalizado el mismo, sin obtener respuesta del tan citado Cabo. Al no obtener respuesta la Marinero se marchó del buque para regresar nuevamente sobre las, 22:30 horas coincidiendo en ese momento con el Cabo en que éste le espetó a ella "que no lo había avisado, que era una mentirosa", respondiéndole la Marinero "que mirara el móvil y viera la conversación y podría ver que le había escrito", marchándose la Marinero del lugar de los hechos, si bien el Cabo la siguió diciéndole "que era una puta, guarra, interesada", la Marinero mientras huía del Cabo le dijo "que estaba harta y cansada de que le hablara así y que no tenía qué aguantar eso"; a lo que el Cabo reaccionó agarrándola del cuello y estampándola contra un mamparo. La Marinero intentaba marcharse de allí pero el Cabo nuevamente la cogió por el cuello y la volvió a empujar contra el mamparo, teniendo en esta ocasión la Marinero margen para escaparse del Cabo y marcharse del lugar mientras éste la seguía y le gritaba "qué era una puta". Al ver la Marinero que el Cabo no cesaba en su empeño y la seguía, entró a esconderse en el sollado femenino. El Cabo la encontró allí, en el sollado femenino, y la sacó de la dependencia hacía el pasillo. En el pasillo, llorando la Marinero; le gritó al Cabo "que la dejara en paz, gritos que fueron escuchados por la Cabo 1° y que motivaron que se dirigiera al pasillo de donde provenían. Al llegar al lugar de los hechos la Cabo 1º vio como el Cabo intentaba entrar en el sollado femenino en el que se encontraba la Marinero, ordenándole la Cabo 1° el Cabo que se marchara de allí, que no podía entrar en el sollado femenino.
-
Continuación de abril de 2022: Horas más tarde, el Cabo fue a buscar de nuevo a la Marinero Verónica justificando su comportamiento por el fallecimiento de su madre. Al día siguiente el Sargento, le preguntó a la Marinero sobre lo acontecido el día anterior entre ella y el Cabo. La Marinero le dijo que no le había ocurrido nada, pues no quería contar la verdad toda vez que le daba pena el cabo, pues entendía la Marinero que su comportamiento fue fruto del estado anímico en el que se encontraba a consecuencia del fallecimiento de su madre. Ese mismo día, horas después, la Marinero descubrió que la madre del Cabo no había fallecido, que le había mentido.
-
22 de abril de 2022 (Semana Santa): La Marinero, salió a tomarse algo con compañeros destinados en otro buque. Así, fruto de que habían consumido alcohol y era de madrugada, uno de sus compañeros, se quedó a dormir en casa de la Marinero. Durante esa noche, ya de madrugada, cuando la Marinero estaba durmiendo en la misma cama con el Marinero, el Cabo le envió por whatsapp diferentes imágenes, una de ellas en la que se veía una chica vomitando a otra; y una segunda en la que se ve a un niño llorando y un charco de lágrimas, respondiendo la Marinero a los mensajes con un signo de interrogación, el Cabo le respondió enviándole una imagen en la que se veía dos personas practicando sexo y escribiéndole a continuación "hola". En ese momento, la Marinero miró hacía la puerta de acceso al dormitorio en el que se encontraba, viendo al Cabo justo allí, saliendo en ese momento del dormitorio la Marinero para recriminarle al Cabo que entrara en su domicilio de madrugada sin avisarle antes, pues aun teniendo llaves de su domicilio, no era su casa. A ello el Cabo le espetó "que era una puta, zorra y guarra y que había ido a comprobar lo que ya sospechaba". La Marinero le conminó a que se marchara, bajaron juntos hacía la calle y le pidió la devolución de las llaves de su domicilio.
Como consecuencia de estos episodios, la marinera pasó a baja médica el 12 de agosto de 2022 por “sintomatología ansioso‑depresiva” y fue dada de alta el 17 de octubre del mismo año, sin que quedaran lesiones físicas acreditadas
Condena original:
-
Delito de abuso de autoridad (art. 46 del Código Penal Militar): 7 meses de prisión, con suspensión de empleo y cargo público, e inhabilitación para sufragio pasivo durante la condena.
-
Delito contra derechos fundamentales (insultos graves, art. 50 CPM): 6 meses de prisión, con las mismas accesorias.
-
Responsabilidad civil: 2.000 € por daños morales.
¿Por qué anula ahora el Supremo?
El Tribunal Supremo se centró en el motivo de casación que denunciaba la omisión de la citación de la Abogacía del Estado como responsable civil subsidiario. La sentencia de instancia sostuvo que al no tratarse de un “acto de servicio” no procedía que el Estado respondiera, pero el Supremo corrige ese criterio: entiende que, al menos parte de la conducta tuvo lugar a bordo de un buque y en relación con funciones propias de la Armada, corresponde la subsidiariedad del Estado incluso si hubo extralimitaciones.
Se ordena la nulidad de lo actuado desde la apertura del juicio oral y la incorporación de la representación del Estado como responsable civil subsidiario. A partir de ahí, deberá celebrarse una nueva vista con distinta composición judicial para resolver el fondo de la causa, sin prejuzgar sobre el resto de extremos. Las costas del recurso se declaran de oficio