Vacunas administradas en Andalucía a 4 de abril:
Provincia
|
Dosis administradas
|
Personas con
al menos una dosis
|
Personas con
pauta completa
|
Personas con 3ª dosis
(totales)
|
Almería
|
1.567.879
|
658.946
|
638.900
|
345.438
|
Cádiz
|
2.715.700
|
1.122.513
|
1.095.445
|
609.769
|
Córdoba
|
1.774.983
|
712.680
|
697.117
|
437.706
|
Granada
|
1.993.388
|
832.674
|
810.461
|
466.806
|
Huelva
|
1.126.018
|
477.882
|
465.374
|
261.776
|
Jaén
|
1.407.207
|
574.659
|
562.014
|
339.308
|
Málaga
|
3.448.847
|
1.437.434
|
1.400.559
|
760.572
|
Sevilla
|
4.286.907
|
1.770.733
|
1.726.851
|
994.135
|
Total Andalucía
|
18.320.929
|
7.587.521
(89,5%
población)
(96,4% > 12
años)
(93,5%> 5
años)
|
7.396.721
(87,3%
población)
(95% > 12
años)
(91,1%> 5)
años)
|
4.215.510
|
* La población diana desciende a > 5 años siguiendo criterios del Ministerio de Sanidad.
Hospitalización:
La Consejería de Salud y Familias informa de que, actualmente, 526 pacientes confirmados con COVID-19 permanecen ingresados en los hospitales andaluces, de los que 52 se encuentran en UCI.
Por provincias: en Almería (40 hospitalizaciones, de las que 5 en UCI), Cádiz (79 hospitalizaciones, de las que 6 en UCI), Córdoba (45 hospitalizaciones, de las que 8 en UCI), Granada (45 hospitalizaciones, de las que 3 en UCI), Huelva (32 hospitalizaciones, de las que 1 en UCI), Jaén (47 hospitalizaciones, de las que 5 en UCI), Málaga (144 hospitalizaciones, de las que 12 en UCI) y Sevilla (94 hospitalizaciones, de las que 12 en UCI).
Provincia
|
Positivos PDIA
|
Hospitalización
|
UCI
|
Fallecimientos
|
Recuperados
|
Almería
|
137.346
(+376)
|
5.609
(+15)
|
875
(+1)
|
1.164
(+3)
|
133.666
(+646)
|
Cádiz
|
193.350
(+639)
|
7.712
(+48)
|
730
(+1)
|
1.797
(+4)
|
186.463
(+1.136)
|
Córdoba
|
145.587
(+448)
|
7.007
(+19)
|
785
(0)
|
1.338
(+7)
|
140.674
(+739)
|
Granada
|
174.231
(+385)
|
11.193
(+22)
|
1.236
(+1)
|
2.114
(+4)
|
168.500
(+456)
|
Huelva
|
83.438
(+247)
|
3.889
(+16)
|
269
(0)
|
488
(+2)
|
79.200
(+530)
|
Jaén
|
113.699
(+332)
|
6.393
(+12)
|
552
(+1)
|
1.316
(+3)
|
110.637
(+397)
|
Málaga
|
275.155
(+1.203)
|
13.468
(+50)
|
1.129
(+2)
|
2.355
(+9)
|
265.661
(+1.980)
|
Sevilla
|
289.418
(+789)
|
15.743
(+34)
|
1.414
(+1)
|
2.803
(+14)
|
280.010
(+998)
|
Total
|
1.412.224
(+4.419)
|
71.014
(+216)
|
6.990
(+7)
|
13.375
(+46)
|
1.364.811
(+6.882)
|
IA PDIA por 100.000 habitantes a 14 días en Andalucía: 250.67
Situación de los centros educativos de Andalucía afectados por el COVID- 19
Suspensión parcial o total de la actividad por incidencia del coronavirus, así como reapertura de instalaciones tras 216 días del inicio del curso escolar en centros públicos, concertados y privados.
El 100% de los centros educativos andaluces están libres de coronavirus Cierres totales o parciales y reaperturas a 4 de abril:
- Ningún cierre completo de centros (de 7.133 centros, un 0%)
- Ningún cierre de aula (de 78.687 aulas, un 0%)
- Una reapertura
ALMERÍA: ningún cierre completo de un total de 680 centros (0%). Ningún cierre de aula de un total de 7.268 (0%). Ninguna reapertura.
CÁDIZ: ningún cierre completo de un total de 863 centros (0%). Ningún cierre de aula de un total de 11.145 (0%). Una reapertura.
CÓRDOBA: ningún cierre completo de un total de 778 centros (0%). Ningún cierre de aula de un total de 7.426 (0%). Ninguna reapertura.
GRANADA: ningún cierre completo de un total de 867 centros (0%). Ningún cierre de aula de un total de 8.841 (0%). Ninguna reapertura.
HUELVA: ningún cierre completo de un total de 487 centros (0%). Ningún cierre de aula de un total de 5.211 (0%). Ninguna reapertura.
JAÉN: ningún cierre de un total de un total de 611 centros (0%). Ningún cierre de aula de un total de 5.770 (0%). Ninguna reapertura.
MÁLAGA: ningún cierre completo de un total de 1.218 centros (0%). Ningún cierre de aula de un total de 14.427 (0%). Ninguna reapertura.
SEVILLA: ningún cierre completo de un total de 1.629 centros (0%). Ningún cierre de aula de un total de 18.591 (0%). Ninguna reapertura.