www.noticiasdealmeria.com
‘Revólver’ actuará en Almería para presentar ‘Adictos a la euforia’
Ampliar

‘Revólver’ actuará en Almería para presentar ‘Adictos a la euforia’

miércoles 30 de agosto de 2023, 15:49h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

La banda de Carlos Goñi interpretará en el Auditorio los temas de su nuevo disco, así como los grandes himnos de rock que forman parte de la vida de varias generaciones


Como es lema en la cultura ‘el show debe continuar’ y, una vez finalizada la Feria, hay que pensar en las próximas actividades a las que asistir. El Área de Cultura presentará su programación de Otoño próximamente, pero ya tiene en taquilla algunas propuestas. Una de ellas es un todo un referente del rock en España, el grupo ‘Revólver’ liderado por Carlos Goñi, que ha incluido a la ciudad en su gira ‘Adictos a la euforia’. Será el 1 de diciembre, a las 9 de la noche en el Auditorio Municipal Maestro Padilla.

Las entradas ya están a la venta tanto en la taquilla municipal situada en el Teatro Apolo, como en la página web https://almeriaculturaentradas.es/. Tienen un precio que oscila entre los 27 y 30 euros en función del lugar de asiento.

En el concierto presentará su nuevo trabajo ‘Adictos a la euforia’ y los grandes himnos que ha ido creando a lo largo de una extensa discografía de veinte trabajos. Este nuevo proyecto es considerado por el propio Carlos Goñi como “el comienzo de una nueva aventura en la trayectoria de Revólver. Frente a los tiempos convulsos y llenos de incertidumbre que vivimos, ‘Adictos a la Euforia’ (Altafonte) es una declaración de intenciones, un título contundente y sin nostalgia que invita a ver las cosas desde otro lugar”.

En esta misma línea, Carlos Goñi añade que «Adictos a la Euforia cuenta una historia tan verídica como absurda, hasta el punto que podría haber sido escrita por Berlanga y Azcona. Todo por el aire a cambio de un minuto de gloria, de un momento mágico que nos lleve hasta ese mundo de euforia del que a ninguno nos gustaría salir y que todos soñamos con alcanzar. Pero claro, siempre hay un precio: el que cada uno esté dispuesto a pagar. Ni más ni menos”.

Han pasado casi 5 años desde la salida de Capitol (Altafonte, 2017) y en medio del trayecto ha habido un Básico IV (Altafonte, 2019) grabado en el Circo Price de Madrid. Cientos de conciertos en teatros, auditorios, salas y plazas acompañan la ruta de Revólver. Esta aventura musical se topa ahora con un trabajo que irá desvelando poco a poco canciones que narran historias, estados de ánimo, metáforas en un recorrido sonoro lleno de rock y lirismo.

Carlos Goñi es uno de los referentes del rock en España. Con tan sólo 18 años empezó su carrera musical como compositor y guitarrista; tras varias formaciones (Garaje y Comité Cisne), decide iniciar su camino en solitario: desde este momento él llevaría las riendas de su carrera. En enero de 1989, Carlos Goñi funda y ficha por la compañía multinacional Warner Music Spain. A lo largo de los años y hasta la actualidad, Revólver se convertirá en sello de identidad de Carlos Goñi, sirviéndole a modo de seudónimo a la hora de publicar sus álbumes.

En 1993, y producido por Mick Glosopp, decide grabar el primer “unplugged” de la música en España. Revólver Básico representa el trampolín definitivo a la carrera de Carlos Goñi, con más de 250.000 copias vendidas y una gira de más de 100 actuaciones. Una carrera prolífera llena de éxitos, buenas canciones y buenos directos que han hecho de Carlos Goñi (Revólver) uno de los artistas españoles más emblemáticos.

Su versatilidad y buen hacer en los escenarios hace que pueda llenar aforos solo con su guitarra como demostró en su gira “A solas” (2007), así como también acompañarse de otros músicos (bajo, batería, teclista, coristas, metales, etc.) para mostrar su directo más potente. Entre sus canciones más populares se encuentran “El roce de tu piel”, “Si es tan sólo amor”, “Dentro de ti” (canción dedicada a la ciudad de Valencia), “Esclavo de tu amor”, “Mi rendición”, “Calle Mayor”, “El dorado”, “San Pedro”, “El faro de Lisboa” etc. todas ellas de importante influencia en la historia reciente de la música española.

Hoy en día con más de 1.500.000 copias vendidas, sigue renovándose y haciendo discos que le salen del corazón prescindiendo de tendencias y modas. Una garantía de buena música y canciones, que los almerienses disfrutarán el 1 de diciembre, dentro de la programación del Área de Cultura del Ayuntamiento de Almería.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios