El Ayuntamiento de Roquetas de Mar, a través del área de Servicios Sociales e Inclusión ha organizado la VIII Marcha Solidaria con motivo del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo que se conmemora el 2 de abril.
Alrededor de 580 niños y niñas acompañados por sus profesores han protagonizado una marcha que se iniciaba en los aparcamientos donde se ubica el mercadillo de los jueves. Desde allí han iniciado este recorrido encabezado por los concejales del equipo de Gobierno para llegar hasta el Teatro Auditorio de Roquetas y en el que también han participado los representantes de las asociaciones que trabajan en este ámbito en la provincia.
El primer teniente de alcalde, José Juan Rodríguez, junto con la concejal de Servicios Sociales e Inclusión, Loles Moreno, y la concejal de Mayores, Mujer y Participación Ciudadana, Mª Ángeles Alcoba, han dado la bienvenida a los escolares y han mostrado el compromiso del equipo de Gobierno para estar al lado de aquellos que “más necesitan la ayuda, el respaldo y apoyo de las administraciones”. “Creo que la diversidad hace que la vida sea mejor, las administraciones tenemos la obligación de ofrecer alternativas, recursos y herramientas para que las personas con capacidad diferentes puedan adquirir cierta independencia a través de un trabajo y para ello hay que impulsar todos los ámbitos deportivos, culturales y educativos y, especialmente, en la concienciación”.
La Diversidad es nuestra fuerza
En esta actividad han participado 15 centros educativos del término municipal que cuentan con aulas especializadas TEA. En concreto, los colegios participantes son CEIP Las Salinas, Las Marinas, CEIP Virgilio Valdivia, CEIP Gabriel Cara, IES Turaniana, CEIP Blas Infante, CEIP Trinidad Martínez, IES Mar Mediterráneo, IES Sabinar, CEIP Llanos de Marín, CEIP Juan de Orea, CEIP La Molina, IES Carlos III, CEIP Posidonia y CEIP Arco Iris. En total, más de 600 personas entre alumnos y profesores han iniciado una marcha solidaria desde los aparcamientos del espacio de usos múltiples donde se ubica el mercadillo de los jueves hasta la puerta del Teatro Auditorio de Roquetas de Mar.
La lectura del manifiesto ha corrido a cargo de Carlos Sala, de 13 años, hermano mayor de una niña con autismo que se llama Lucia y que estudia en el CEIP Las Salinas. En su lectura destacó que “el autismo es diverso, cada persona es distinta, por eso las personas con autismo son infinitas. La variabilidad dentro del espectro es enorme: cada persona es única y sus necesidades también lo son. Es fundamental que las personas con autismo reciban los apoyos específicos y flexibles que requieran en cada etapa de su vida. Unos apoyos que no pueden ser uniformes ni generalizados; deben adaptarse a cada una y a su contexto particular. Desde el movimiento asociativo del autismo, trabajamos cada día para ofrecer servicios específicos y especializados que favorezcan su bienestar, desarrollo y participación social”.
Esta jornada finalizó con la intervención de las asociaciones que trabajan con personas con autismo en la provincia (Dárata, Altea y Asperger) para, a continuación, iniciar disfrutar de un musical inclusivo interpretado por persona con diversidad funcional titulado “Peter Pan, un musical muy especial”. Se trata de una marcha impulsada por la Escuela de Familias (Servicios Sociales Comunitarios) y El Mundo de Bicho Verde
ERACIS Plus está financiada en el marco del Programa Operativo FSE+ Andalucía 2021-2027, por el Ministerio de Trabajo y Economía Social del Gobierno de España, la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía y el Excmo. Ayuntamiento de Roquetas de Mar.