La concejal del PP en el Ayuntamiento de Almería Sacra Sánchez ha arremetido contra el Partido Socialista Obrero Español (PSOE), al que ha señalado como un actor clave en la propagación de desinformación, bulos y noticias falsas. Durante su intervención en el pleno de este jueves, Sánchez argumentó que el partido liderado por Pedro Sánchez tiene un conocimiento profundo de lo que constituye la desinformación, lo que, según ella, lo convierte en un perpetrador consciente de estas prácticas.
“Sinceramente creo que nadie tiene más conocimiento, más cercanía, más afinidad y más control de lo que es desinformación, bulo y noticias falsas que el partido socialista que preside Pedro Sánchez”, afirmó Sánchez, quien no dudó en respaldar su argumento con ejemplos concretos de declaraciones pasadas del presidente del Gobierno.
Ejemplos de desinformación
La concejal hizo referencia a varias afirmaciones realizadas por Sánchez en el pasado que, a su juicio, contradicen sus acciones actuales. Por ejemplo, recordó que el presidente había manifestado en varias ocasiones que no podría “dormir con un gobierno con ministros de Podemos”, pero que, a pesar de ello, ha nombrado a un miembro de este partido como vicepresidente. “No solamente ha dormido estupendamente, sino que hizo vicepresidente a un miembro de Podemos”, subrayó.
Además, Sánchez criticó la promesa de Pedro Sánchez de llevar a Joaquín Pujol ante la justicia, un compromiso que, según ella, ha quedado en el olvido. “Ahora son los enviados de Sánchez los que van a Waterloo a rendirle cuentas al prófugo delincuente”, sentenció, refiriéndose a la situación política en Cataluña y a las negociaciones con los independentistas.
Contradicciones en la política de amnistía
Otro punto que destacó Sánchez fue la cuestión de la amnistía. Recordó que el presidente había afirmado que no habría amnistía, pero que, en la práctica, ha amnistiado a varios implicados en procesos judiciales. “Sánchez decía que no iba a permitir que la gobernabilidad descansara en un partido independentista, y ahora las leyes del gobierno dependen de esos siete votos de los independentistas catalanes”, criticó.
Memoria histórica y la falta de pruebas
La concejal también abordó el tema de la memoria histórica, señalando que el PSOE ha utilizado este concepto de manera selectiva. “Hay que tener memoria histórica, pero no de hace 90 años, sino de hace muy poquito tiempo”, argumentó, sugiriendo que el partido ha olvidado sus propias promesas y compromisos recientes.
En un tono desafiante, Sánchez cuestionó la credibilidad del fiscal general del Estado, sugiriendo que no hay pruebas de delitos en su contra y preguntándose quién le pediría perdón a este funcionario. “La Guardia Civil ha demostrado que borró deliberadamente todas sus comunicaciones para eliminar prueba”, afirmó, lo que pone en duda la transparencia y la justicia en el manejo de estos casos.
Sacra Sánchez instó a los concejales del PSOE a reflexionar sobre su papel en la desinformación y a considerar las implicaciones de sus acciones. “Podría salir con muchas más pruebas, pero creo que no merece la pena”, concluyó, dejando abierta la puerta a futuras críticas y cuestionamientos sobre la gestión del actual gobierno.