www.noticiasdealmeria.com
Sánchez Teruel: “Estamos en el mejor momento del PSOE”
Ampliar

Sánchez Teruel: “Estamos en el mejor momento del PSOE”

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

El candidato socialista y secretario general del PSOE provincial dice que el ministro Ábalos no tendrá problema en reunirse con la Mesa del Ferrocarril, que la apuesta del Gobierno andaluz con Almería "ha sido brutal", pero no concreta si de ganar este partido el Impuesto de Sucesiones volvería a subir



Todas las encuestas pronostican que el PSOE-A perderá votos y escaños en las próximas elecciones autonómicas del 2D, pero no es eso lo que “percibe” el candidato socialista por Almería, José Luis Sánchez Teruel, quien afirma que “es el mejor momento para el PSOE de estos siete años”. Para hacer ese planteamiento tan optimista y contrario a la demoscopia, pone en valor que “en Almería tenemos más alcaldías, con alcaldes y alcaldesas que lo están haciendo bien, y su gestión es reflejo de como gobernamos los socialistas, y en Andalucía, en una primera etapa trabajamos para proteger a los ciudadanos frente a la crisis, frente a los recortadores de la crisis, que fue el Partido Popular, y en una segunda etapa, cuando comenzó a haber signos de recuperación, procuramos que esa recuperación anidase en Andalucía, pero que a la vez llegara a la gente, y hemos tomados muchas decisiones que han permitido las dos cosas”.

Como ejemplo de esas medidas para extender la recuperación a las familias pone la bonificación de la matrícula universitaria, y a eso añade la “agenda social” del Gobierno de Pedro Sánchez, que “aunque está siendo difícil ponerla en marcha” por el bloqueo en la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) pero que aspectos como la subida del salario mínimo interprofesional “se puede hacer”. “Esto le llega a la gente y lo percibimos en la calle” insiste el candidato.

A pesar de que la propia encuesta del CIS certifica que más de la mitad de los andaluces creen necesario un cambio de Gobierno en la Comunidad, más del 75% no respaldan la gestión ni de Susana Díaz como presidenta, ni del PSOE, Sánchez Teruel asegura que “a nosotros las encuestas nos dan una subida en votos y en porcentaje, en Almería y en el conjunto de Andalucía”. A partir de esa victoria socialista que da por descontado, “hay una pelea para ser segundo, tercero y cuarto, y está muy abierto”.

En relación a las encuestas, Sánchez Teruel apunta la incógnita que supone el comportamiento electoral que puede rendir Adelante Andalucía (coalición Podemos e Izquierda Unida), y el “cansancio” que puede tener la población de formaciones “que se ponen de perfil” en referencia a Ciudadanos, a quien acusa de apuntarse tantos pero que a la hora de la verdad “como en el conflicto de CEMEX, no se sabe dónde están”. A eso le añade que desde la moción de censura, “el crecimiento a costa del PP lo tiene bastante parado”.

El candidato afirmó al inicio de campaña que la Junta de Andalucía “invierte tres millones diarios en Almería”, y ahora afirma que “me quedé corto”, pero cuando habla del destino cita lo que supone el mantenimiento de servicios como la educación o la sanidad, pero al advertirle que eso es “gasto corriente”, defiende que es “inversión en servicios sociales”. Pero va a más, ya que “la inversión en Almería de la Junta de Andalucía es muy superior a la que le correspondería por su peso poblacional”.

Dice Sánchez Teruel que el “agravio” que puede sentir Almería “no es verdad, es un mantra que acuñó el PP, y que pudo utilizar durante algún tiempo, y nosotros nos hemos propuesto como objetivo, y creo que lo estamos consiguiendo, demostrarle a los almerienses que era un engaño del PP”.

Al entrar en materia de inversiones, Sánchez Teruel, y ante la pregunta de por qué todas tardan tanto en ejecutarse tras ser prometidas, señala que en la Autovía del Almanzora, anunciada hace 32 años, “está habiendo importantes avances, no todos los que gustarían, pero los está habiendo, pero tenemos que tener en cuenta que hemos pasado un contexto económico muy complicado que obligó a parar la obra pública para garantizar los servicios públicos”. Detalla entre lo ejecutado la Variante de Roquetas, el Hospital Materno Infantil –debía haber estado funcionando en 2011-, la carretera Vera-Garrucha, la Dalías-Berja o los centros educativos “y cuando la gente ve las cosas y las disfruta, se da cuenta de que lo que le ha estado diciendo el Partido Popular es cuento, y que cuando ellos han tenido la oportunidad, no han hecho nada, y que incluso han cometido tropelías”. En este apartado de crítica mete la paralización de la línea Caparacena-Baza-La Ribina, de lo que culpa a los dirigentes del PP y al Ministerio, y también recuerda el tapiado de los túneles del AVE.

Sánchez Teruel detalla las ayudas y subvenciones del Gobierno socialista al sector agrícola, pero cuando debe responder sobre el hecho de que en toda la legislatura sólo ha arreglado tres caminos rurales en Almería, dice que “no, no, eso es un claro despropósito del Partido Popular”. Señala, que en el afán manipulador, el PP no dice que todas las Diputaciones han firmado convenios con la Junta para asfaltar caminos rurales para que éstas pongan la parte de dinero que corresponde a los ayuntamientos “menos la de Almería ¿eso es normal? Pues no. Lo que han hecho es perjudicar a muchos pueblos”.

Destaca el candidato que ha habido un “cambio estratégico” muy importante, ya que se ha incluido en los Fondos Operativos “a los agricultores que trabajan en la subastas, y eso es una revolución para que lleguen fondos a la mitad de los agricultores a los que no podían llegar”. El nuevo marco comunitario permitirá incluir la desertificación, lo que traerá también fondos a Almería para agricultura ecológica.

La conclusión de Sánchez Teruel es que “el compromiso con el sector ha sido brutal”.

El candidato también muestra su preocupación por la despoblación en la provincia, pero también destaca que es “global”. Apunta que al traslado de zonas rurales a las ciudades, y de la montaña a la costa, hay que unir “el cambio de población” que se está produciendo en algunos lugares, donde ésta es sustituida por otra. “Hay que mirarlo de cerca” y cree fundamental que haya servicios públicos en las zonas rurales para retener la población, e incluye en ello la atención a los mayores.

El pacto del PSOE con Ciudadanos permitió reducir el Impuesto de Sucesiones, tan reclamado por el PP y al que se oponía Izquierda Unida, Podemos y los propios socialistas hasta que se vieron en la tesitura. Por eso hay que saber si un gobierno en solitario o con Adelante Andalucía supondría una marcha atrás y la recuperación del impuesto.

La respuesta no es clara. El candidato habla de la “agenda fiscal”, del IRPF, del Impuesto de Sociedades, y añade que quienes más ganen, más paguen, pero al insistir sobre el de Sucesiones y Donaciones, se limita a exponer la necesidad de “una reforma de la financiación autonómica”, pero no concreta si una nueva configuración parlamentaria lo retrotraería.

Trasladamos al candidato la queja del presidente de la Mesa del Ferrocarril, José Carlos Tejada, por no ser recibidos por el ministro de Fomento, José Luis Ábalos, hasta el punto de afirmar que “si para que se reúna con Almería necesita una movilización, la tendrá”. Aquí la respuesta es tan clara como que “no creo que la Mesa vaya a tener ningún problema en ser recibida por el ministro, como tampoco la ha tenido el alcalde de Almería” y para justificarlo, y en defensa de la crítica del PP de que no le daba cita tras pedírsela cuando tomó posesión, destaca que hubo más de un centenar de alcaldes y presidentes de Diputación de toda Andalucía pidieron cita “al anterior ministro de Industria, y no se la dieron”.

Sánchez Teruel confirma que “en breves fechas” Ábalos estará en Almería, y no tendrá “ningún problema” en reunirse con la Mesa. Destaca que el Gobierno de España ha sido “diligente y ha puesto en carga 500 millones de euros que están licitados, adjudicados 149, y más pronto que tarde habrá obras”. Pero al no haber presupuestos en el Estado, ni haberse replanificado nada, la cuestión es que toda esa inversión es la anunciada y presupuestada por el anterior Gobierno del Partido Popular, pero su respuesta es que “esas licitaciones son decisiones del Gobierno de España en la etapa de Pedro Sánchez” y recuerda que el proyecto del AVE “no es el que nos gusta”, en referencia a los tramos de vía única y otros detalles, pero “teníamos claro que no íbamos a hacer lo que hizo el PP en la época de Zapatero”, es decir, replantear todo y con ello generar un nuevo retraso “que Almería no merece”. Y repite que si es posible que el AVE llegue antes de 2013, así será.

Sobre su lista electoral, Sánchez Teruel destaca principalmente que están muy pegados a Almería, porque son personas vinculadas a la política municipal “y en otras candidaturas estoy convencido de que hay candidatos que no saben qué es La Aldeilla, y tiene 12.000 habitantes, los hay que no tienen ni idea de donde están algunas poblaciones, tendrían que poner el GPS para llegar”. “En nuestra candidatura eso no pasa” afirma el candidato, que quiere dejar constancia de que “hemos puesto esfuerzo y trabajo” y se muestra satisfecho con “la hoja de servicios que podemos presentar”.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios