www.noticiasdealmeria.com
Sánchez: Más recaudación, ménos inversión y más gasto
Ampliar
(Foto: malasombra)

Sánchez: Más recaudación, ménos inversión y más gasto

Por Abraham Benzaquén
x
abenzquennoticiasdealmeriacom/10/1/10/28
https://www.noticiasdealmeria.com
domingo 30 de abril de 2023, 10:41h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

El gobierno de Pedro Sánchez no ha cumplido su promesa de destinar 13.047 millones de euros para dinamizar la economía en 2022, a pesar de los ingresos históricos obtenidos gracias a la inflación y los fondos europeos. Según los Presupuestos Generales del Estado, el gobierno solo ha gastado 11.105 millones en inversiones públicas reales, dejando sin usar casi 2.000 millones que se han utilizado para compensar otras partidas y reducir el déficit por debajo de lo previsto.

En España, la inversión pública es importante para modernizar el país y generar actividad económica, crecimiento y empleo. Sin embargo, sigue siendo una asignatura pendiente en la política económica y presupuestaria. Según los datos, el grado de ejecución de esta partida ha sido del 85%, una de las tasas más bajas desde la crisis de 2008. Además, en los primeros meses del año 2023 se ha observado una actuación aún peor, lo que hace dudar sobre el compromiso del Gobierno con la recuperación y transformación del tejido productivo.

El Ministerio de Defensa ha sido el que más ha gastado en inversiones reales con una cifra de más de 5.700 millones, lo que representa un aumento del 46% respecto al año anterior. Esto se debe a las tensiones internacionales y a los compromisos con la OTAN. El Ministerio de Transportes le sigue con un gasto de 3.500 millones, principalmente en infraestructuras de carreteras y ferrocarriles. En cuanto al resto de ministerios, su ejecución ha sido muy desigual, destacando el bajo nivel de inversión en Derechos Sociales (3,6%) y Educación (10%).

Según la OCDE, España es uno de los países que menos invierte en relación a su PIB. En 2022, esta inversión ha sido del 0,8%, lejos del 1% alcanzado durante la crisis con Zapatero y Aznar. Durante el mandato de Rajoy, la inversión se redujo al 0,7% en 2012 y luego al 0,5%. Bruselas está considerando excluir estas inversiones del cálculo del déficit para fomentar el gasto público en las economías europeas.

Abraham Benzaquén

Noticias de Almería

Graduado en Periodismo por la Universidad de Columbia (NY)